- Publicidad -

- Publicidad -

Luis Abinader resalta los avances sociales y el fortalecimiento institucional logrados

Abinader  acompañado de José Alfredo Corripio al llegar  a  las redacciones de los periódicos Hoy, El Nacional y EL DÍA.   José de León
📷 Abinader acompañado de José Alfredo Corripio al llegar a las redacciones de los periódicos Hoy, El Nacional y EL DÍA. José de León

Santo Domingo.-El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó que en sus cinco años de gestión se han logrado importantes avances y transformaciones en servicios sociales, desarrollo económico y fortalecimiento institucional.

El mandatario calificó como un “avance importante” la promulgación del nuevo Código Penal, aunque no responde por completo a sus aspiraciones ni a las de su familia.

Durante su participación en el Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader destacó que el nuevo código fortalece la lucha contra la criminalidad, incrementando las penas en diversos tipos penales, incluyendo los feminicidios, la corrupción administrativa y la reincidencia delictiva. A su juicio, estas disposiciones permitirán reducir la impunidad y garantizar mayor seguridad ciudadana.

Los selfies no faltaron en la visita del área digital de EL DÍA.

“Es una vergüenza que tuviéramos un código de 1884. En todos esos casos se aumentaron las penas. Y no sólo en temas de criminalidad, también en los casos de corrupción”, apuntó.

Código es perfectible
El jefe de Estado fue enfático al señalar que ninguna ley es perfecta, pero valoró que se haya podido aprobar una norma penal que incorpora elementos actualizados y que, según sus palabras, coloca al país en mejores condiciones para enfrentar el delito.

“Este código es perfectible. Hay temas pendientes, pero aún con eso se avanzó”, indicó.
Al referirse a las críticas sobre aspectos sensibles que quedaron fuera de la nueva legislación, el presidente aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso con otras iniciativas complementarias, como una ley integral contra la violencia hacia la mujer.

Manuel Corripio recibe al presidente Luis Abinader.

“Estoy comprometido con la ley contra la violencia a la mujer. El feminicidio fue uno de los aspectos importantes que se incorporaron. Y hay más por hacer”, afirmó.

Diferencias en casa
Al ser preguntado sobre la posición de su familia, en particular su esposa e hijas, quienes públicamente solicitaron no promulgar el código en su forma actual, Abinader dijo que se trató de una decisión difícil, pero que actuó como presidente de todos los dominicanos.

Consideró que la promulgación del código sin las causales que despenalizarían el aborto fue un tema de carácter religioso en el que no podía imponer su voluntad. “Hay temas políticos, éticos o de criterio en los que sí es posible imponer una posición, pero los asuntos religiosos no se pueden imponer”.

Bienvenido Alvarez, Miguel Franjul y Roberto Cavada .

Obras
El presidente Abinader respondió a los cuestionamientos del expresidente Leonel Fernández sobre el uso de los recursos de la negociación con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), detallando las obras en ejecución con esos fondos.

Resaltó las importantes obras viales que se desarrollan en el país, destacando que gracias a los fondos derivados de la buena negociación del contrato con la empresa, se están financiando importantes obras de infraestructura en el Gran Santo Domingo, incluyendo pasos a desnivel y puentes.

“Qué bueno que el presidente Fernández reconoce la buena negociación que hicimos con Aerodom, porque él decía que no nos habían entregado recursos. Lo que yo no sé es qué se hizo con los recursos de la negociación de Aerodom que él (Leonel) firmó o si no recibieron recursos”, cuestionó.

En el AILA
El gobernante adelantó que el próximo miércoles 13 de agosto se inicia la construcción de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de las Américas, también con recursos de Aerodom.

Entre las intervenciones mencionadas se encuentran: el paso a desnivel en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero (Pintura), el proyecto de solución vial en la intersección del kilómetro 9 de la autopista Duarte, obras en las avenidas República de Colombia y Jacobo Majluta, incluyendo un paso a desnivel en la salida de La Victoria.

Aerodom

—1— Aerodom
A través de la renegociación del contrato con Aerodom, el Gobierno recibiría US$775 millones, de los que 16,000 millones de pesos los ejecutaría en obras viales.
—2— Obras
Para dar seguimiento a las obras de infraestructura se creó una comisión especial presidida por ingenieros.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados