
Santo Domingo.-A cuatro días de que el presidente Luis Abinader cumpla su primer año en su segundo mandato, presentó ayer un balance de los principales indicadores alcanzados por su gestión en los últimos cinco años, destacando avances en áreas clave como salud, educación, seguridad ciudadana, vivienda, economía y reducción de la pobreza.
El jefe de Estado inició su exposición con el renglón de la salud, precisando que el país ha experimentado mejoras significativas en varios indicadores. La esperanza de vida al nacer pasó de 73.5 años en 2016 a 75.1 en 2024, con una meta de 77 años para 2028.
La mortalidad neonatal se redujo en un 15.5 %, mientras que la mortalidad infantil bajó de 20.9 en 2019 a 15.9 en 2024. Asimismo, los embarazos en adolescentes descendieron de 74.4 a 67.9 por cada mil, y la cobertura de seguridad social se amplió con 2.1 millones de nuevos afiliados.
Resaltó el impacto del programa Más Salud, Más Esperanza de Vida, basado en la estrategia Hearts, que ofrece tratamiento gratuito y de última generación a pacientes con hipertensión y diabetes, beneficiando ya a 400,000 personas y con la proyección de alcanzar 1.2 millones.
La red hospitalaria también se fortaleció con la construcción o remodelación de 90 hospitales, la apertura de 625 centros de atención primaria y un aumento en la proporción de médicos y enfermeras por cada 100,000 habitantes.
En materia de seguridad, Abinader subrayó que la tasa de homicidios en República Dominicana cayó de 23.4 por cada 100,000 habitantes en 2012 a 8.3 en 2025.
Lea también: https://eldia.com.do/abinader-presenta-avances-en-salud-seguridad-educacion-vivienda-y-economia-en-5-anos-de-gestion/
Los delitos registrados pasaron de 1,702 en 2019 a 1,524 en 2024. Atribuyó estos logros a la implementación de la Fuerza de Tarea Conjunta, el nuevo modelo de patrullaje policial y la incorporación de más de 8,000 agentes en los últimos años.
En cuanto a vivienda y titulación, entre 2020 y 2025 el Gobierno entregó más de 15,500 viviendas a familias de bajos ingresos y ejecutó mejoras habitacionales a través del programa Dominicana se Reconstruye.
El déficit habitacional cualitativo se redujo de 32.2 % en 2018 a 27.6 % en 2024, con la meta de llegar a 21.87 % en 2028.
En titulación de tierras, se otorgaron 130,623 certificados de propiedad, beneficiando a más de 522,000 personas.
“Esta es una de mis partes favoritas: entregar títulos de propiedad a las familias”, expresó el mandatario.
En el ámbito económico, el producto interno bruto per cápita pasó de 8,603 dólares en 2019 a 11,541 dólares en 2024.
La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 4,500 millones de dólares ese año, mientras que las exportaciones totales llegaron a 12,925 millones, impulsadas por el turismo y las zonas francas .
Abinader a Leonel
— La respuesta
En su respuesta a las acusaciones de Leonel Fernández sobre un presunto "maquillaje" de las cifras oficiales, el presidente Luis Abinader lo invitó ayer a que vaya a "discutir con la FAO, Moody’s, Cepal y el Banco Mundial".
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.