- Publicidad -

- Publicidad -

Luis Abinader reconoce nuevo código es perfectible, pero representa avance

En el encuentro se permiten realizar todo tipo de preguntas sin importar el tema central.  fuente externa
📷 En el encuentro se permiten realizar todo tipo de preguntas sin importar el tema central. fuente externa

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader se pronunció sobre la aprobación del nuevo Código Penal, destacando que, aunque ninguna ley es perfecta, este representa un avance significativo para el país.

“Teníamos un Código Penal del año 1884, con 141 años de vigencia, por lo que era necesario actualizarlo para enfrentar la realidad actual”, señaló el mandatario.

Reconoció que el nuevo código es “perfectible y mejorable”, pero aseguró que introduce importantes mejoras en la lucha contra la delincuencia.

Abinader explicó que en las tareas de seguridad ciudadana realizadas semanalmente, han detectado que muchos delincuentes reincidentes, responsables de varios crímenes, continúan libres debido a la antigüedad y debilidades del código anterior. “Esos delincuentes que han salido por ese código imperfecto son los que generan intranquilidad y muerte en las familias dominicanas”, afirmó.

El jefe de Estado enfatizó que el nuevo Código Penal endurece las penas y fortalece la justicia para enfrentar la criminalidad.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a esperar el desarrollo de las discusiones y recomendaciones sobre la ley, recordando que todo código es perfectible y está sujeto a ajustes futuros. Dijo que “este es un avance necesario que responde a los tiempos actuales y al compromiso con la seguridad y justicia”.

Otros temas
En cuanto al tema de la reelección, a propósito de El Salvador, el presidente respondió que, en el caso de República Dominicana, destacó que su mayor legado son los mecanismos constitucionales que impiden la reelección.

Preciso que respetando las decisiones de otros países, en el caso dominicano “una reelección es más que suficiente” y que “ocho años también” son un tiempo adecuado para gobernar. Enfatizó que se implementaron “tres candados” para garantizar que nadie pueda alterar esta disposición, asegurando la estabilidad y la fortaleza democrática del país.

Responde a la oposición
En respuesta a las recientes críticas del expresidente Danilo Medina sobre la gestión educativa actual, el presidente Luis Abinader hizo un llamado a la oposición para que antes de emitir opiniones o cifras sobre temas públicos, se documenten con estadísticas reales y veraces.

El expresidente Medina calificó de “criminal” la actuación del gobierno actual, señalando que se ha abandonado la tanda extendida y la construcción de 11,000 aulas escolares.

Además, en un discurso en La Vega, acusó directamente a Abinader de dejar inconclusos estos proyectos.

Ante estas declaraciones, el jefe de Estado respondió en La Semanal con la prensa: “A él y a los demás candidatos, cuando vayan a dar una información, traten de buscar las estadísticas reales, porque si usted va y ve las informaciones, nosotros hemos aumentado en 800 nuevas escuelas y liceos, integrados a la jornada extendida.

Además, aproximadamente 206,000 estudiantes se han incorporado a esta jornada durante nuestra administración”.

Abinader destacó que la tanda extendida no sólo se ha mantenido, sino que se ha fortalecido, incorporando nuevas asignaturas.

Incendio en el Merca

— Evaluación
Sobre el incendio que afectó una nave del Merca Santo Domingo, Abinader explicó que ya se conformó una comisión para evaluar los daños, pero advirtió que cualquier acción requiere recursos significativos.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados