Luis Abinader llama invertir en la frontera

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dejó conformado un pleno para el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), el cual tiene la tarea de conocer, examinar y aprobar los proyectos que se sometan para ser instalados en la Zona Especial Fronteriza.
Este régimen de incentivos fiscales se constituye en una herramienta de desarrollo que será una pieza clave en los planes del Gobierno para cumplir el compromiso que tiene con la frontera del país y crear miles de empleos en esa zona.
Abinader expresó que a través del otorgamiento de incentivos fiscales en la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, el Gobierno pretende apoyar la instalación de las empresas industriales, agroindustriales y de cualquier otra naturaleza, que aumenten el empleo y reduzcan la pobreza.
“Desde aquí, llamo a las empresas a que pongan sus ojos en estos proyectos, que a las más de 81 que ya están instaladas y las más de 40 que ya han manifestado su interés en venir, se unan muchas más”, dijo el mandatario durante un encuentro ayer.
El presidente del CCDF, Ramón Pérez Tejada, expresó su determinación de convertir ese órgano en un ente de acompañamiento a los interesados en invertir en la zona fronteriza.
Crecimiento
—1— En operación
Actualmente la Zona Especial para el Desarrollo Fronterizo cuenta con 81 empresas.
—2— Empleos
Esas empresas generan más de 11 mil empleos en las diferentes provincias.
—3— Interesados
Hay más de 200 empresarios interesados en acogerse al régimen de incentivos fiscales.
Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...
Artículos Relacionados