Luis Abinader: “La situación de Haití va más allá de un simple problema migratorio”

El jefe de Estado respone a comunicado de losobispos y dice estar dispuesto a reunirse con ellos para explicar medidas. Con Mejía pondría fin a su ronda de encuentros con expresidentes
Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader respondió ayer a las reflexiones emitidas por la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), asegurando que el Gobierno valora las opiniones de la Iglesia, pero advirtió que la crisis que vive Haití obliga a tomar medidas extraordinarias para proteger la seguridad y estabilidad del país.
“Cualquier opinión de la Iglesia, tanto la Iglesia católica como los concilios evangélicos, pues nosotros lo tomamos y lo analizamos”, dijo el mandatario durante su participación en el encuentro con medios en La Semanal con la Prensa, al referirse a los planteamientos del Episcopado en su más reciente Asamblea Plenaria.
Sin embargo, enfatizó que “la situación actual de la República Dominicana va más allá de un sencillo problema migratorio. La situación actual en Haití es una situación muy especial y, por esa situación tan especial, nosotros hemos tenido que tomar y continuaremos tomando acciones extraordinarias para contener las presiones migratorias”.
Abinader explicó que el Gobierno ha adoptado un conjunto de 15 medidas para gestionar la crisis fronteriza, las cuales se han ido aplicando de manera progresiva.
Agregó que mantiene una buena comunicación con los líderes eclesiásticos y que en cualquier momento estaría dispuesto a reunirse nuevamente para explicar las decisiones adoptadas.
“Yo estoy seguro que ellos entenderán las medidas que hemos tomado”, expresó.
En ese mismo tenor, adelantó que este viernes concluirá su ronda de encuentros con los expresidentes de la República para tratar la situación en Haití, con una reunión programada con el exmandatario Hipólito Mejía.
El cartel de Sinaloa
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aseguró que en el país no existe presencia ni ramificaciones del Cártel de Sinaloa, desmintiendo categóricamente versiones que sugieren una supuesta operación del grupo criminal mexicano en el país.
“Eso demuestra que el sistema de inteligencia dominicano funciona y responde con eficacia ante cualquier amenaza”, señaló.
Bienestar
— Senasa
Abinader reiteró el carácter social y no lucrativo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), al destacar que esta institución forma parte de la política pública de salud y tiene como misión proteger la vida y el bienestar de todos.
Fuerza de Tarea cumple dos años
Trabajo. Las estadísticas muestran una disminución real de la criminalidad en el país, alcanzando una tasa histórica en la reducción de homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que coloca al país con un alto nivel de seguridad.
Los resultados de estos últimos dos años son producto de la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta como estrategia nacional de seguridad para reducir la criminalidad mediante tecnología, analítica avanzada y colaboración.
Esta fue creada en junio de 2023, unificando las funciones del Ministerio Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, DNCD, Dirección General de Migración y otras más.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.