Luis Abinader afirma que el Jardín Botánico no será tocado

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader aseguró y al mismo tiempo reveló ayer que el Jardín Botánico Nacional no será afectado por el proyecto de construcción de un túnel en las inmediaciones, y adelantó que, por el contrario, se ampliarán las áreas verdes en beneficio de la ciudadanía.
Explicó que este es el primer proyecto de su gestión que ha generado oposición antes de que se conozcan los detalles.
“Aquí se está protestando por algo que no se conoce. Quizá después del miércoles, cuando se presente el proyecto, muchos cambien de opinión”, expresó.
Abinader anunció que será el próximo miércoles cuando Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas, ofrecerá información detallada sobre la obra.
“Llamo a la población a no dejarse engañar. Este gobierno tiene un récord claro en la protección y ampliación de áreas verdes en todo el país”, puntualizó.
En ese sentido, reveló que el proyecto contempla agregar 20 mil metros cuadrados al Jardín Botánico, espacio que actualmente se encuentra contaminado y en desuso.
Incluso, se evalúa incluir un área adicional al norte del parque con espacios diseñados para ejercicios al aire libre.
“El Jardín Botánico no sólo no se va a tocar, sino que se le va a sumar más terreno. Estamos agregando áreas verdes a la ciudad, no quitándolas”, enfatizó el presidente.
Criticó que algunos sectores opositores que hoy cuestionan el proyecto fueron los mismos que en su momento promovieron intervenciones en espacios protegidos como el parque de Los Tres Ojos.
“Quizás están protestando por el plan que ellos dejaron planteado, que sí implicaba tomar parte del Jardín Botánico”, agregó.
El tabaco
En su acostumbrado encuentro en La Semanal, ante de las preguntas, se presentó un panorama que confirma al sector tabacalero como motor económico, cultural y social, generador de más de 122 mil empleos directos y con una tasa de desempleo de 0 % en municipios claves como Tamboril.
Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total del sector, siendo un 63 % mujeres.
Destacó que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos.
Tareas sembradas
— Crecimiento
Hay más de 150 mil tareas sembradas, en tanto que en 2019 había menos de 100 mil. Hoy tienen 29 zonas tabacaleras en 15 provincias, siendo la zafra de 2024-2025 de 330 mil quintales de tabaco.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.