- Publicidad -

- Publicidad -

Luguelin: ‘Siempre voy por más en la pista’

Justo De la Cruz Por Justo De la Cruz
Luguelin: ‘Siempre voy por más en la pista’
LUGUELIN SANTOS

Santo Domingo.-No solo se trata de que Luguelin Santos es el abanderado de la delegación dominicana en los Juegos Olímpicos de Río, que inician este viernes.

Más que eso, es una gran responsabilidad y orgullo, que llevan al medallista de plata en Londres 2012 a dar más del cien por ciento en la pista.

“República Dominicana para mi significa un pueblo con sueño de ser grande, llegar bien lejos, ser número uno en el mundo, con deseos de progreso y de ser libre.

Eso es lo que llevo presente cuando defiendo los colores de nuestra bandera”, señaló Santos durante un reciente reportaje especial para ‘Inter Deportes’.

Luguelin arriba hoy a Río para portar la bandera dominicana durante la ceremonia de apertura de los Juegos y es la principal esperanza del atletismo criollo en el evento.

La meta

“Como de costumbre, mi gran meta en Río es estar siempre ahí en primer lugar y pelear por ese oro”, señaló. “He entrenado duro, estoy enfocado en eso, mi vida la estoy dedicando a eso desde que me levanto hasta que me duermo”.

Santos expresa que “nunca me rindo y siempre confío en Dios, siempre pienso que él está con nosotros y que por más tropiezos que nos dé, son pruebas para que las superemos.

Yo siempre pienso en eso y siempre las paso. Voy siempre por más. Para llegar aquí sufrí mucho, mucha hambre, días enteros sin comer en mi pueblo Bayaguana, muchas limitaciones, sin tenis para entrenar.

Estar lejos de mi familia por mucho tiempo, pero nada es difícil cuando tienes un objetivo, eso es algo que mueve montañas, el deseo de ser grande”, agrega el campeón panamericano (Toronto 2015).

Admiración por Sánchez

Luguelin dice que Félix Sánchez, doble campeón olímpico, ha sido su gran ejemplo a seguir. “Como él siempre dice: ‘Hay todo un país que siempre está esperando lo mejor de nosotros, por eso hay que darlo todo, mucho más de 100 por ciento en la pista”.

Santos también agradeció a la Universidad Interamericana de Puerto Rico, que le ofreció una beca en 2010 “cuando yo no era nadie y gracias a ellos y a mi entrenador José -Ludwi- Rubio, estoy disfrutando de las facilidades que no puedo tener en mi país”.

Etiquetas

Artículos Relacionados