Luguelín, esperanza de República Dominicana en Mundial de Pekín
Pekín.- República Dominicana, sin su mítico Félix Sánchez, afronta el Mundial de atletismo de Pekín (22-30 agosto) con una delegación compuesta por siete deportistas, entre los cuales destaca sin duda Luguelín Santos, con el que ha subido al podio en las últimas grandes citas.
Santos, de 21 años, fue el pasado mes campeón panamericano de 400 metros en Toronto (Canadá) y en el anterior Mundial, en Moscú-2013, se colgó la medalla de bronce en la vuelta de pista. Un año antes se había dado a conocer en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, con una sorprendente plata.
El desafío ahora se presenta complicado: buscar un nuevo podio en el Mundial y asumir el papel de estrella del atletismo nacional en el evento, que desde hace quince años ostentaba ‘Supermán’ Sánchez.
Luguelín Santos llega al Mundial con el XIII mejor tiempo (44.56) en el ránking del año en su prueba y formará parte del relevo 4×400, con el que los dominicanos buscan brillar en el ‘Nido de Pájaro’ pequinés.
Igual que él, Gustavo Cuesta está inscrito para competir por partida doble, en los 400 metros y el relevo 4×400 metros.
El resto de integrantes del equipo de relevos son Yon Soriano, Juander Santos y Joel Mejía.
El otro dominicano en categoría masculino será Yancarlos Martínez, que competirá en las pruebas de 100 y 200 metros.
Una única mujer
En la categoría femenina sólo habrá una presencia dominicana, la de Lavonne Idlette, nacida hace 29 años en Orlando (Estados Unidos), y que optó por competir por el país de su madre dominicana.
“Toda mi vida he querido correr para República Dominicana. Cuando yo empecé a correr, Félix Sánchez estaba en un gran momento, era muy grande y muy fuerte.
Yo espero poder ser algún día en mujeres lo que él ha sido en hombres”, comentó Idlette en un español con un marcado acento estadounidense durante el pasado Mundial de Moscú, donde llegó a las semifinales de los 100 metros vallas.
República Dominicana es cuarto del medallero de los países latinoamericanos en la historia del Mundial de atletismo, sólo superado por Cuba, México y Ecuador.
Etiquetas
Artículos Relacionados