- Publicidad -

- Publicidad -

Lugares de recreación se ponen al descubierto en largo asueto

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Lugares de recreación  se ponen al descubierto en largo asueto
Parques de la ciudad en el dia de reyes,niños jugandos en el parque Eugenio Maria de Hosto/foto Jose de Leon

Santo Domingo.-El largo asueto navideño y la tranquilidad que registró la Capital ponen al descubierto los espectaculares lugares de visitación donde se puede disfrutar del aire, el verde de los árboles y conocer parte del legado dejado por nuestros antepasados.

Dar una mirada pausada, a raíz de que muchos de los residentes se fueron al interior a reencontrarse con sus familiares, permitió que EL DÍA observe con detenimiento como la gente se congrega en parques, plazas y otros espacios públicos.

Dentro de esos entornos, que contagian no sólo al visitante criollo sino al extranjero, figura la Plaza España, que de acuerdo con el guía turístico Roberto Pérez, aparte del Alcázar de Colón (casa de Don Diego Colón y María de Toledo), cuenta con la calle La Atarazana (palabra árabe y el lugar donde los españoles reparaban sus embarcaciones en 1,502).

“En esta Plaza España tenemos la estatua del tercer gobernador, Fray Nicolás de Ovando, que fundó la ciudad en esa fecha en la margen oriental, porque la primera ciudad del Nuevo Mundo estaba en la margen este río Ozama”, comentó Pérez, tras recordar otros atractivos lugares ubicados en la Zona Colonial.

Entre esos citó el Palacio de los Gobernadores, la Catedral Primada de América, la Fortaleza Ozama, el Monasterio de los Franciscanos, la Casa del Cordón, el Hospital San Nicolás de Bari y el Parque Colón.

En el circuito de áreas verdes están los parques ecológicos urbanos Mirador Sur y Jardín Botánico Nacional, donde la gente acude a caminar, montar bicicleta, ejercitarse, jugar y también a disfrutar comidas que lleva o compra en esos espacios. Los mismos están dotados de múltiples facilidades.

Ruta turística

Igual está el Parque Iberoamérica, incluido entre los puntos turísticos y donde actualmente se desarrolla Brillante Navidad, como también figuran el parque temático de Santo Domingo, conocido como “Zooberto “, entre la John F. Kennedy y Abraham Lincoln, en Arroyo Hondo.

Además, el emblemático parque Eugenio María de Hostos, en Ciudad Nueva; la plaza Güibia, que cuenta con un espacio para aeróbicos y otros tipos de ejercicios, así como la plaza Juan Barón y el monumento Fray Antón de Montesinos.
La mayoría de esas áreas son bien valoradas por los visitantes, como también observan las deficiencias. “Yo vengo siempre aquí al Mirador Sur, me encanta, al igual que a mi familia, pero necesita mayor mantenimiento, baños y seguridad”, comentó Xiomara Rodríguez, de Haina, quien se recreaba ayer en el lugar.

Una versión similar en relación a la Plaza España ofreció Xiomara Guante y una señora que sólo se identificó como Clara, quienes coincidieron en que hacen falta baños móviles, en vista de que desaprensivos se orinan en las escalinatas que dan a la avenida del Puerto.

Más espacios

Otros lugares a descubrir son los parques Zoológico Nacional, que cada día se renueva, y el Mirador Norte, en el municipio Santo Domingo Norte, que cuenta con una exuberante vegetación. Un poco más retirado está el Parque Nacional Los Tres Ojos y el Acuario Nacional, en Santo Domingo Este.

Más distantes, o a pocos minutos de la ciudad, también están los Humedales del Ozama, que incluye interesantes recorridos en botes, como también los de Nigua, en San Cristóbal.

En Baní, para quienes gustan las aventuras, están Las Dunas, en dirección de Villa Sombrero, Matanzas, Las Calderas, una playa de arena gris, única en su género en el país, donde se aprecia el proceso de formación de la sal, con la que condimentamos los alimentos que nos dan vida.

Etiquetas

Artículos Relacionados