Lucha contra la corrupción ha sido discurso agresivo y tímida ejecución
Santo Domingo.-La lucha contra la corrupción es un tema presente en los discursos de todos los candidatos presidenciales, quienes, con frecuencia, como aspirantes y luego de convertirse en presidentes, hacen énfasis en actuar y ser implacables contra quienes cometan delitos de corrupción en su gestión.
Regularmente, a la lucha contra la corrupción se le da tanta importancia que algunos presidentes hasta han acuñado frases anticorrupción que han trascendido generaciones, como “La corrupción se detiene en la puerta de mi despacho”, atribuida a Joaquín Balaguer, quien se habría expresado de esa manera en respuesta a sus opositores que cuestionaban la corrupción en sus gobiernos.
Recientemente la organización Transparencia Internacional (TI) publicó su informe del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), correspondiente al año 2024, en el que sitúa a República Dominicana en un grupo de siete países que han mejorado notablemente su puntuación en los últimos cinco años.
En el año 2018 el país tenía una puntuación de 30, lo que luego descendió a 28 durante los años 2019 y 2020, subió dos puntos en 2021 (30) y 2022 (32), mientras que en 2023 alcanzó los 35 y 36 para 2024, que es el último informe.
Esto ubica el país en el puesto 104 de 180 medidos. En una escala de 0 a 100, donde menor puntuación significa alta percepción de la corrupción.
A continuación, algunos de los discursos anticorrupción de los presidentes desde el año 2000 a la fecha.
Hipólito Mejía
Al asumir la administración del Estado en el año 2000, Hipólito Mejía enfatizó que atacaría la corrupción, prometiendo que gobernaría desde una casa de cristal, con transparencia, para que la vigilancia ciudadana sea testigo de las actuaciones de los funcionarios públicos.
El discurso anticorrupción de Mejía caló en la población porque precisamente su administración heredaba el escándalo de corrupción Plan Eventual Mínimo de Empleo (PEME), en el que al menos seis funcionarios de la primera gestión de Leonel Fernández (1996-2000), fueron sometidos a la justicia acusados de estafa contra el Estado por 1,400 millones de pesos.
A su salida del gobierno al menos 14 funcionarios de su gestión fueron sometidos a la justicia acusados de estafa en el Plan Renove.
Leonel Fernández
Para la campaña de 2004, Leonel Fernández se presentaba por segunda vez como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, y en la presentación de su propuesta anticorrupción, en un evento de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).
Prometió la creación de un gobierno electrónico, con la finalidad de transparentar todas las informaciones financieras que se realicen desde el Estado.
En ese tiempo, Fernández explicaba que en el país existía una estructura de poder al servicio de la corrupción y el narcotráfico, que penetra en distintos estamentos.
Danilo Medina
Luego de perder las elecciones de Hipólito Mejía en el año 2000, Danilo Medina volvía a aspirar para las elecciones del año 2012, consiguiendo convertirse en presidente dos períodos seguidos, de 2012 a 2020.
En septiembre de 2011, Medina participaba como orador en una conferencia organizada por Participación Ciudadana, y allí dejó claro que cancelaría al primer funcionario de su gestión que el rumor público señale como corrupto, y que lo sometería.
Medina dijo que si ganaba convocaría un consejo de funcionarios, y que al primero que el rumor público señale le iba a pedir cuentas frente a todos sus compañeros, “y cuando le pida cuentas y no me satisface lo que me diga, lo cancelo, todos van a saber que lo cancelé por eso”.
En su gestión fueron sometidos exfuncionarios vinculados al caso Odebrecht, tanto del PLD como del PRM, que fueron funcionarios cuando estaban en el PRD.
Luis Abinader
Luis Abinader llegó a su primer mandato en 2020 con la consigna de “El cambio” y la independencia del Ministerio Público, y al igual que sus antecesores, también ha tenido un discurso crítico en contra de la corrupción, e incluso, en su gestión se ha sometido una importante cantidad de exfuncionarios públicos, y unos pocos de su gobierno.
Lo más reciente del presidente Abinader en contra de la corrupción es la creación del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA), un sistema que se creará por decreto para coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.
Abinader señaló que la transparencia es un principio innegociable, por lo que dejó claro a cualquier funcionario que quiera hacerse rico, debe pasar al sector privado, ya que el trabajo en el sector público es para servir.
A lo largo de los años, cada nuevo gobierno ha llegado con un discurso firme contra la corrupción, prometiendo transparencia, sanciones ejemplares y reformas para fortalecer la institucionalidad.
Sin embargo, la realidad demuestra que, a pesar de los esfuerzos y las iniciativas, los actos de corrupción siguen ocurriendo en las administraciones.
La percepción de la ciudadanía sigue siendo de escepticismo, lo que se pudiera atribuir a la impunidad y la falta de consecuencias reales contra involucrados.
Ciudadanía
—1— Vigilancia
La sociedad dominicana se vuelve cada vez más vigilante de los recursos públicos.
—2— Manifestaciones
Manifestaciones como la Marcha Verde y la concentración en la Plaza de la Bandera han sido de gran impacto.
—3— Leyes
Cada gobierno ha creado mecanismos para prevenir la corrupción.
Un Sistema Nacional de Transparencia
Decreto. El presidente Luis Abinader dio a conocer recientemente que están trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción, que permita aglutinar y pasar del gabinete que “tenemos a un sistema de mucho mayor agilidad que pueda coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha anticorrupción”.
Precisó que se debe llegar a todos los niveles de la población en donde la honestidad se ponga de moda y así haya un comportamiento de transparencia y honestidad.
“Es algo que tenemos la responsabilidad de hacer, para seguir avanzando”, expresó el mandatario en La Semanal del pasado lunes.
Etiquetas
Artículos Relacionados