- Publicidad -

- Publicidad -

Los virus intestinales abundan en emergencias

Yamer Javier Por Yamer Javier
Los virus intestinales abundan en emergencias
Pacientes utilizaban mascarillas en sala de espera del Robert Reid. Elieser Tapia

Santo Domingo.-Las infecciones respiratorias que son comunes para esta época del año continúan afectado la población, sobre todo, a los infantes, pero a esto se ha agregado los constantes problemas gastrointestinales con que están llegando los pacientes en las emergencias.

En centros públicos y privados la situación es similar. Los pacientes demandan asistencia por presentar síntomas como vómitos, dolor de estómago y diarrea, en el caso intestinal; o dolor de cabeza, fiebre y tos si se trata de virus respiratorio.

Sin embargo, puede ser que algunos pacientes tengan combinación de ambas afecciones, explicó el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena.

De acuerdo con Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, al que llegan pacientes de todas partes del país, están registrando un aumento de virus gastrointestinales y siguen viendo casos esperados de virus respiratorias.

“Tenemos en este momento virus respiratorios, pero no como un signo de alarma, sino los casos que habitualmente se ven en el hospital. Ahora, lo que sí tenemos es un pequeño aumento en cuanto a un virus estomacal con vómitos y diarrea”, manifestó Jones.

Enfatizó que en promedio están viendo 16 pacientes por semana vía emergencia con esa sintomatología intestinal, situación que la galena entiende puede deberse a un virus, ya que en los análisis no se visualizan bacterias.

La mayoría de estos casos, tanto en clínicas como hospitales, se han manejado de manera ambulatoria, mientras otros han tenido que quedarse por varios días para ver la evolución.

“Nosotros tratamos de evitar los internamientos, pero los casos que se complican como son la deshidratación, una fiebre que tú no sabes la etiología (causa) y que tiene 40 de temperatura, tú no lo puedes mandar a casa”, precisó.

Entre los virus, Mena destacó que están presentes el sincitial respiratorio, adenovirus, rinovirus y otros, al tiempo que dijo que aquellos pacientes con predisposición de alergias respiratorias como el asma, son más atacados.

Especial atención
Recomendó prestar mayor atención a los niños menores de un año, quienes son los que más están teniendo complicaciones y que se deshidratan con más facilidad.

Ir al médico

—Niños y adultos
El infectólogo pediatra, Clemente Terrero, indicó que las emergencias estaban llenas de pacientes por ambas afecciones y algunos ingresados. Los especialistas recomiendan acudir al médico cuando empiecen los síntomas.

Etiquetas

Artículos Relacionados