Los viajeros sostenibles provocan un triple impacto

SANTO DOMINGO.-Tan placentero como viajar, es la satisfacción que sienten los turistas que aman la naturaleza y aguardan repetir sus aventuras contribuyendo con la preservación de los encantos que cada ecosistema ofrece.
Para lograr esa complacencia y sentirse un viajero “sostenible” Saiurys Bonnet, fundadora y actual gerente de la empresa social @UnaVainaVerde, quien llama turista a los que pernoctan más de una noche en algún lugar, cita que estos cada día buscan tener experiencias enriquecedoras.
“Todavía siento que desde las entidades que están llamadas a promovernos como destino turístico, se habla mucho de sol playa y arena, cuando tenemos increíble potencial en ecoturismo, deportes de aventura, de riesgos controlados como la escalada en roca, el turismo de montaña y mucho potencial cultural e histórico, que aquí no se explota”, refiere Bonnet.
La especialista en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa igual asegura que cada día hay más turistas que están buscando contacto con una rica biodiversidad, experimentar algo nuevo, sanar heridas profundas y la mejor terapia es la naturaleza.
De ahí, que hoy buscan experiencias responsables de triple impacto, que desarrollen socioeconómicamente a las localidades donde van, la calidad de vida de la gente e impacten de forma positiva la naturaleza.
Para lograr esto, Bonnet detalla que los viajeros deben planificar antes de ir algún lugar y no improvisar.
Guía a seguir
Sugiere no llevar todo de la ciudad y comprar parte de lo que necesitan en el destino al van para dinamizar la economía local.
“Deben contratar guías locales ya sean de asociaciones o residentes de la zona que conozcan los clavitos y les hagan vivir experiencias VIP; no deben llevarse nada de los ambientes naturales, salvo fotos para recordar”, comentó.
Dentro de esas aventuras igual dice no se debe dejar ningún residuo, al contrario, unirse al #SaquitoChallenge y recoger lo que se encuentra.
