- Publicidad -

- Publicidad -

Los secretos químicos de la miel que la hacen perdurable y resistente a las bacterias

Getty Images Pie de foto,¿Por qué las abejas abanican la miel con sus alas?
¿Por qué las abejas abanican la miel con sus alas?

La miel es un edulcorante natural y a las bacterias les encanta el azúcar. Pero la miel es notablemente resistente a la descomposición. ¿Qué hay detrás de su capacidad para combatir a los microorganismos?

La mayoría de las delicias en frascos tienen una vida útil limitada y pueden desarrollar una exuberante cosecha de moho o una próspera colonia de bacterias. Pero hay ciertos alimentos con una peculiar habilidad de permanencia, capaces de mantenerse comestibles durante años.

La miel es una de estas sustancias mágicas. En un ambiente sellado, aunque esta sustancia dorada puede cristalizar, volviéndose espesa y grumosa, no se estropea. Esta persistente capacidad para resistir descomponerse se debe a la composición química de la miel y a su proceso de elaboración.

Cuando decimos que un alimento se ha echado a perder, en realidad queremos decir que algo más, algo microscópico, lo está aprovechando antes que nosotros.

Lea además: ¿Cuánto tiempo pasamos frente a la pantalla?

Las bacterias, los hongos y el moho están presentes, al menos en pequeñas cantidades, en muchos alimentos. Y varios de los procedimientos que utilizamos para conservarlos están diseñados para disuadir a estas criaturas de consumirlos.

Miel cristalizada en un frasco

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados