
SANTO DOMINGO.-Expertos en búsqueda, asistencia humanitaria y mitigación de desastres de varios países, en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Comando Sur de los Estados Unidos, realizaron ayer un simulacro de rescate y remoción de escombros tras un terremoto.
Dicho simulacro, en el que participaron más de 300 fuerzas militares y personal de socorro, es parte de los ejercicios que desarrollan las Fuerzas Aliadas Humanitarias (Fahum 2019), que buscan actualizar los protocolos y mecanismos de defensa ante desastres causados por ciclones, tormentas, inundaciones y otros fenómenos en zonas vulnerables.
En el mismo se simularon los daños registrados en una pequeña comunidad tras registrarse un temblor de gran magnitud al sur de Santo Domingo, el cual fue intervenido por los equipos de la la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) del Ejército, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, Materiales Peligrosos y Unidades Caninas.
El ejercicio estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el comandante del Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado, la embajadora de Estados Unidos, Robin Bernstein, y la general del Ejército Comando Sur Irene Zoppi.

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.