- Publicidad -

- Publicidad -

Los puntos más polémicos del plan de Trump para Gaza

  • El plan de Trump establece que, en un plazo de 72 horas tras alcanzar un acuerdo, todos los rehenes serán liberados

Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante su conferencia de prensa conjunta en Washington el 29 de setiembre.
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante su conferencia de prensa conjunta en Washington el 29 de setiembre.

Negociadores de Israel y Hamás se encuentran en Sharm El-Sheikh, Egipto, para mantener conversaciones indirectas sobre el fin de la guerra entre Israel y Gaza.

Es lo más cerca que ambas partes han llegado a un posible acuerdo desde que comenzó la guerra hace dos años.

Pero el plan de paz de 20 puntos de Donald Trump -que Israel aceptó y Hamás parcialmente – es en realidad solo un marco de pocas páginas.

Y aún existen importantes puntos de fricción que ambas partes deben resolver.

Estructura para la liberación de rehenes

El plan de Trump establece que, en un plazo de 72 horas tras alcanzar un acuerdo, todos los rehenes serán liberados. Se cree que 48 rehenes israelíes permanecen en Gaza, 20 de los cuales se considera que están vivos.

Te puede interesar leer: Dos años de guerra en Gaza y la paz sigue sin horizonte

Trump afirmó durante el fin de semana que los rehenes podrían ser liberados "muy pronto", mientras que Netanyahu dijo que podrían ser liberados antes del final de la festividad judía de Sucot, el 13 de octubre.

Hamás aceptó la "fórmula de intercambio" de rehenes detallada en el plan de Trump, siempre que se cumplan ciertas "condiciones sobre el terreno".

Pero los rehenes son la única moneda de cambio del grupo, y no está claro si estaría dispuesto a liberarlos antes de que se concreten otros aspectos del acuerdo.

La confianza entre ambas partes es prácticamente inexistente. El mes pasado, Israel intentó asesinar al equipo negociador de Hamás con un ataque aéreo en Doha, lo que enfureció no solo a Hamás, sino también a Trump y a Qatar, un mediador clave.

Miembros de ese mismo equipo negociador, encabezado por Khalil al-Hayya, cuyo hijo murió en el ataque, se reunirán a poca distancia de la delegación israelí en Egipto.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados