- Publicidad -

- Publicidad -

Los problemas de Petrobras llegan a compañías de Europa

Bloomberg Por Bloomberg

Bloomberg News.Cuando la compañía italiana de servicios petroleros Saipem SpA gastó US$300 millones en Brasil a principios de la década, se sumó a una larga lista de empresas extranjeras que competían por hacer negocios con Petróleo Brasileiro SA. Ahora le cuesta conseguir que se le pague.

Saipem es una de las por lo menos cinco compañías europeas que mencionó pagos retrasados, postergaciones de entregas y otras dificultades en Brasil en las conferencias telefónicas sobre ganancias del cuarto trimestre.

Si bien las operaciones cotidianas funcionan, los socios de Petrobras también enfrentan obstáculos en cuanto a toma de decisiones que afectan la planificación, dijeron funcionarios de asociados como Galp Energia SGPS SA, BG Group Plc y Repsol SA que pidieron que no se revelara su identidad.

Se trata de un marcado contraste con lo que sucedía hace cinco años, cuando una ola de compañías de servicios petroleros europeas y estadounidenses se volcaban con avidez a Brasil para construir plantas e instalar oficinas.

En aquel entonces, Petrobras aumentaba las inversiones a más de US$100 millones diarios luego de hacer los mayores descubrimientos de crudo del hemisferio occidental en décadas.

En la actualidad, Petrobras reduce el gasto a medida que caen los precios del petróleo y se encuentra excluida de los mercados de crédito como consecuencia de un vasto escándalo de corrupción.

“Brasil es un gran mercado”, dijo en entrevista telefónica Terje Soerensen, máximo responsable ejecutivo de la firma noruega operadora de barcos de aprovisionamiento Siem Offshore Inc. “Cuando se detiene, toda la industria se ve afectada”.

Postergación de entregas

Siem no sabe si los cuatro a seis barcos que había reservado para contratos brasileños se van a necesitar ahora, dijo Soerensen.

Ejecutivos de Saipem dijeron en una conferencia telefónica sobre ganancias del 16 de febrero que algunos pagos de Petrobras estaban retrasados.

El máximo responsable de la compañía noruega Aker Solutions ASA, Luis Araujo, dijo en una entrevista del 17 de marzo que se pidió a la empresa que postergara las entregas de equipamiento.

Vallourec SA, una firma francesa fabricante de oleoductos, y Alfa Laval AG, una compañía sueca de ingeniería para la industria petrolera, también hablaron de un clima de negocios difícil en conferencias telefónicas de febrero.

Las empresas estadounidenses proveedoras de servicios petroleros Halliburton Co. y Schlumberger Ltd. manifestaron preocupaciones similares.

Halliburton, que tiene sede en Houston, considera que la actividad seguirá declinando en Brasil, dijo este año en conferencia telefónica el presidente de la compañía, Jeff Miller. Los recortes del gasto que ha anunciado Petrobras generarán “desafíos” este año, dijo Paal Kibsgaard, el máximo responsable de Schlumberger.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.