- Publicidad -

RD importa combustibles de 22 países, pero tres concentran más del 90%

Estados Unidos, Colombia y los Países Bajos son los tres principales proveedores de los combustibles que se consumen en la República Dominicana.

Estados Unidos ocupa el primer lugar, con el suministro del 85.65 % de los combustibles consumidos en el país, seguido por Colombia con un 3.44 % y los Países Bajos con un 2.46 %.

Aunque estas naciones concentran el mayor porcentaje de suministro, la República Dominicana compra combustibles a otros 19 países, entre ellos Venezuela, Australia, Puerto Rico, Jamaica e incluso Dinamarca.

Venezuela sale de la lista de principales proveedores, a pesar de haber sido en su momento una de las principales abastecedoras de combustible a la República Dominicana. En el pasado año, apenas representó el 0.24 % del total del combustible facturado. Esto ocurre pese a que desde el Gobierno se afirmó que el país no compraba combustible a Venezuela, luego de que Diosdado Cabello reclamara el pago de la deuda pendiente de República Dominicana con esa nación.

Así lo indica el Ministerio de Energía y Minas en su informe energético del año pasado, el cual señala que en el pasado año el país importó fuentes energéticas por un valor FOB de 4,706.69 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra representa un aumento de 562.77 millones de dólares con respecto al año 2023, que cerró con importaciones valoradas en 4,143.91 millones de dólares.

El informe también destaca que la participación de Colombia, con un 3.44 %, se debe principalmente a la importancia de las importaciones de carbón desde ese país.

Estados Unidos el principal proveedor de combustible de RD

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados