- Publicidad -

- Publicidad -

Los presidenciables son muchos, pero no todos llegarán a la contienda electoral del 2028

Santo Domingo. – Presidenciable es el término utilizado para referirse a esas personas que tienen la “posibilidad” o están en la posición de aspirar a la presidencia.

Es una expresión que se ha venido escuchando desde hace meses en República Dominicana, sobre todo, a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desde que el miembro de la organización y presidente de la República, Luis Abinader, ratificó su deseo de no optar por una tercera reelección y dejar el poder en el 2028.

El primer mandatario no solo expresó su anhelo con palabras, ya que, desde que inició su segundo mandato al frente del ejecutivo el 16 de agosto de 2024, motivó una reforma constitucional en la que se establece que no podrá aspirar a otro cuatrienio.

Pero, además, dispone que en caso de que otro presidente tenga la idea de promover una nueva modificación a la Carta Magna, esta “no podrá versar sobre la forma de gobierno y las reglas de elección presidencial”. Es decir que el gobernante de turno solo podrá aspirar al puesto durante dos periodos consecutivos y nunca más.

Desde entonces, no han parado de surgir los nombres de las personas que quieren ser el sustituto de Luis Abinader a partir de agosto del 2028.

David Collado

El empresario y productor de televisión tiene una carrera destacada en el ámbito político. Antes de ocupar el Ministerio de Turismo, fue diputado por el Distrito Nacional (2010-2016), y alcalde de esa demarcación (2016-2020).

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados