- Publicidad -

- Publicidad -

Los peros del PLD para apoyar una reforma fiscal

Rdp reun CP (7)
📷 Johnny Pujols ofrece declaraciones en un evento político reciente.

Santo Domingo.- La imposibilidad de unificar criterios entre el Gobierno y la oposición en torno a la aplicación de una reforma fiscal, responde —al menos en teoría— a las diferencias sobre cómo se manejan los recursos públicos.

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhony Pujols, aseguró que su organización es un partido de Estado, con vocación de poder, y que por tanto "actúa con la prudencia necesaria en defensa del bienestar de la población".

“El PLD es un partido de Estado, un partido que tiene vocación de poder y que por lo tanto actúa con la prudencia necesaria en defensa del bienestar de la población. No nos luce tampoco actuar de otra manera. Ahora nosotros no podemos opinar sobre una reforma que no se ha presentado. Yo creo que se debe actuar con mucha transparencia en una circunstancia como esta”, indicó.

Lea también: Organismos internacionales elogian economía dominicana pero insisten urge reforma fiscal

Su reacción responde a la sugerencia de organismos internacionales de que sea aplicada una mejora en la política fiscal para mermar las debiliades que presenta la economía dominicana recomendación que, el Poder Ejecutivo ha decidido ignorar al introducir un proyecto de presupuesto para el próximo año que no contempla una reforma fiscal.

Coincidencias y diferencias con el FMI

Pujols explicó que el partido ha revisado las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y coincide con algunos de los señalamientos, en especial con el llamado a tener más cuidado en el manejo de los fondos destinados a las alianzas público-privadas.

“Ese es un tema que nos preocupa, evidentemente la calidad del gasto público. Recuerde que en la primera campaña del presidente Luis Abinader se prometió mejorar la calidad del gasto. Sin embargo, lo que hemos visto es todo lo contrario: un incremento de más de 100 mil millones en la nómina pública, un aumento de más de 30 mil millones en las pensiones especiales y un subsidio eléctrico que ha pasado de 500 millones a cerca de 2,000 millones de dólares”, expuso.

De acuerdo con el dirigente opositor, esos incrementos han desplazado la inversión pública, que considera “la más baja de los últimos 70 años”.

“¿Para qué quieren los recursos de una reforma fiscal?”

Pujols cuestionó la necesidad de buscar ingresos adicionales sin un plan claro sobre su destino.
“Eso es lo que debemos preguntarnos: ¿para qué van a ser esos recursos? Porque se le va a pedir un sacrificio al pueblo dominicano, pero tenemos que ponernos de acuerdo en qué se va a hacer con ellos. Si se va a continuar con un modelo clientelar y populista, como se evidencia en programas como los bonos navideños o en el Programa de Medicamentos de Alto Costo, que no está funcionando adecuadamente, entonces ¿para qué?”, señaló.

El secretario general del PLD subrayó además que el Gobierno debe ser el primero en apretarse el cinturón. “Si vamos a hacer sacrificio todos, el primero que tiene que comenzar ese sacrificio es el Gobierno. Tiene que hacer mucho más eficiente el gasto”.

Críticas al uso de fondos de Aerodom

Durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes, el PLD también cuestionó la utilización de los recursos adelantados por Aerodom.

“El Gobierno solicitó por adelantado unos 40 mil millones de pesos para obras de infraestructura crítica. Sin embargo, esas obras no han avanzado y una gran parte del dinero fue a gasto corriente. Por ejemplo, el paso a desnivel de Pintura apenas ha ejecutado 1,200 millones de los 8 mil millones presupuestados. Eso demuestra la preocupación real: que los recursos adicionales se utilicen igual que esos fondos, en gasto corriente”, afirmó.

Asimismo, advirtió que si se consumen recursos que estaban destinados a obras en cubrir gastos operativos, la pregunta obligada es cómo se pagarán en los próximos años. “¿Vamos a coger más préstamos?”, cuestionó.

Pujols reiteró que el PLD no busca entrar en diatribas políticas, pero sí advertir sobre los riesgos de una reforma fiscal mal planteada.

“El PLD actúa con mucha prudencia, pero también con suficiente energía y carácter para defender al pueblo dominicano, porque ese es nuestro rol. No se trata de hablar por hablar, sino de plantear preocupaciones reales sobre el rumbo económico del país”, concluyó Pujols en declaraciones vertidas a este reportero en el programa radial Esto No Tiene Nombre que produce Roberto Cavada.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados