- Publicidad -

Los "peores doce días del año" para Ocoa; senador pide a contratistas agilizar obras

inundaciones Ocoa
Así lucia la cañada de La Ciénaga en San José de Ocoa, tras los efectos de las lluvias.

Santo Domingo.- El senador de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz, describió como “los peores doce días del año” el período comprendido entre el 23 de octubre y los primeros días de noviembre, a raíz de los estragos provocados por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa, que dejaron pérdidas millonarias en la agricultura y daños severos en los caminos vecinales de la provincia.

Ortiz explicó que las precipitaciones comenzaron el 23 de octubre, cuando Ocoa fue declarada en alerta roja, y se intensificaron la madrugada del 29 de octubre.

“Llovió desde las dos de la madrugada hasta casi las siete de la noche, volvió a apretar a las ocho y media, y fue entonces cuando las cañadas secas del municipio de Ocoa y de Sabana Larga se desbordaron”, relató.

Lea: Abinader recorre Ocoa y Barahona para evaluar daños por el huracán Melissa

El fenómeno provocó inundaciones en sectores vulnerables y obligó a evacuar a unas 40 familias, que fueron reubicadas en casas de familiares.

Comunidades aún incomunicadas en Ocoa

El senador informó que persisten comunidades aisladas por la crecida del río Nizao, entre ellas Los Palmaritos, La Ciénaga, Los Cajones y El Rosalito.

Aneudy Ortiz, senador de Ocoa.

Solicitó la intervención del Ministerio de Obras Públicas para reparar el tramo carretero de tres kilómetros y medio que comunica esas zonas, y pidió al INDRHI construir un muro de gaviones en La Ciénaga de Nizao para proteger a los agricultores.

También mencionó que la comunidad de Montenegro, en Rancho Arriba, continúa incomunicada debido a la falta de avance en la construcción de un puente adjudicado hace más de un año. “Lo único que el contratista ha hecho es colocar el letrero de que ahí se construirá un puente”, denunció.

Reclamo por incumplimiento de obras

Ortiz arremetió contra varias empresas contratistas por el retraso de proyectos viales.

Señaló que una de ellas, no ha iniciado los trabajos en la carretera que conecta Parra con El Naranjal, pese a contar con un contrato y recursos asignados.

“La comunidad de Parra está aislada, el río se comió la carretera y ni siquiera han llevado los equipos para abrir paso”, criticó, resaltando el esfuerzo y la importancia de esa zona productiva.

Asimismo, reclamó al Grupo Estrella intervenir de inmediato el socavón del kilómetro 4 de la carretera Ocoa–Cruce de Ocoa y finalizar el puente Pedro Fabio, en Sabana Larga, cuya paralización divide al municipio.

El senador reiteró que el presidente Abinader “ha cumplido con Ocoa”, pero responsabilizó a los contratistas de incumplir con los trabajos adjudicados.

“El problema no es el Gobierno, son los contratistas que ganan licitaciones desde oficinas con aire acondicionado y luego subcontratan o venden las obras”, afirmó.

Pidió que las empresas cumplan sus compromisos y concluyan las infraestructuras necesarias para restablecer la comunicación y garantizar la seguridad de las familias afectadas en San José de Ocoa.

“Es el momento de que se mire hacia nuestra provincia con acciones concretas, no con promesas”, concluyó Ortiz.

Etiquetas

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados