
Como el 2020 fue tan duro para las economías del mundo debido a los efectos de la pandemia de covid-19, las tasas de crecimiento de este año a punto de terminar son engañadoras.
La razón es que como el Producto Interno Bruto (PIB) actual se mide en relación al año anterior, pareciera a primera vista, que América Latina dio un salto espectacular.
Pero lo cierto es que se trata de un "efecto rebote" porque la base de comparación es muy baja.
Entonces, mirando hacia el próximo año, las proyecciones de los organismos internacionales nos dan una fotografía un poco más "realista" de cómo están evolucionando los distintos países.
Final de Quizás también te interese
El termómetro más utilizado para evaluar la salud económica de un país es el PIB, sin embargo, hay muchos otros.
Por lo pronto, vamos a darle una mirada a las perspectivas de crecimiento económico, inflación y calificación de riesgo de las economía latinoamericanas.
