- Publicidad -

- Publicidad -

¿Los padres también sufren ansiedad y depresión posparto?

La paternidad trae consigo emociones intensas, pero también puede desencadenar ansiedad y depresión posparto en los hombres.

Un 10 % de los nuevos padres experimentan estos trastornos, afectando su bienestar y la relación con el bebé. Romper el estigma y buscar apoyo es clave para afrontar esta realidad.

El 10 % de los nuevos padres (a nivel mundial) experimentan depresión y ansiedad posparto, con una prevalencia similar o incluso mayor que la de ansiedad, según los psicólogos de la consulta Despertares.

“Esta se diagnostica como un trastorno del estado del ánimo que va más allá de las reacciones que son naturales después del nacimiento del niño.

Cambian tantas cosas en el entorno familiar que se puede dar un reajuste a través del estrés, ansiedad, miedo y tristeza”, explica Diego Cortés Alcozer, psicólogo clínico y Director de la consulta Despertares.

Les invitamos a leer: Pacientes cuestionan «interrogatorios» públicos en laboratorios

Síntomas

Los padres afectados por la ansiedad y depresión posparto dejan de disfrutar de las gratificaciones de su día a día, lo que va unido a a una falta de motivación y una sensación de pérdida de sentido, según el psicólogo. Entre los principales síntomas se incluyen:

  • Tristeza
  • Irritabilidad
  • Cambios en el apetito
  • Fatiga
  • Dificultad para conectar con el bebé
  • Hiposexualidad
  • Ansiedad
padre ansiedad

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados