- Publicidad -

- Publicidad -

Los organizadores del Abierto de Italia quieren convertir el torneo en un quinto Grand Slam

AP Por AP
abierto italia

 Jannik Sinner, el número uno del mundo, está dominando el tenis masculino e Italia arrasó con los títulos por equipos de la Copa Davis y la Copa Billie Jean King el año pasado.

Jasmine Paolini acaba de convertirse en la primera jugadora local en ganar el Abierto de Italia en 40 años y está a punto de ascender al puesto número 4 en el ranking femenino.

Jugadores como Lorenzo Musetti , Federico Cinà y Tyra Caterina Grant ofrecen a Italia el potencial para dominar el tenis en los próximos años.

Aun así, el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel, Angelo Binaghi, quiere más. Mucho más.

Binaghi tiene el ambicioso objetivo de convertir el Abierto de Italia en el quinto torneo de Grand Slam junto con el Abierto de Australia, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, revolucionando así un siglo de historia del tenis.

«¿En qué otro sector de la sociedad existe un monopolio que dura más de 100 años?», preguntó Binaghi el domingo, último día del Abierto de Italia. «¿Por qué siempre hay cuatro y siempre los mismos cuatro? Es absolutamente injusto y no contribuye al crecimiento del tenis».

El Abierto de Italia es un torneo de la Masters Series, un nivel por debajo de los Grand Slams en la jerarquía de los torneos de tenis. Sin embargo, el evento en el Foro Itálico ahora dura dos semanas, al igual que los Grand Slams, y está en auge gracias a los éxitos de Sinner, Paolini y muchos otros jugadores italianos.

Italia también ha sido sede de las Finales ATP en Turín desde 2021 y recientemente extendió su contrato de sede para el torneo de fin de año que reúne a los ocho mejores jugadores masculinos hasta 2030. Además, la Final a 8 de la Copa Davis comenzará una carrera de tres años en Italia este noviembre, comenzando en Bolonia.

«Ahora somos campeones del mundo tanto en la cancha como a nivel organizativo», dijo Binaghi.

A principios de este año, Binaghi expresó su interés en adquirir la licencia para el Abierto de Madrid, que precede inmediatamente al de Roma en el calendario tenístico. La idea era que eliminar Madrid y dar mayor importancia a Roma podría constituir un quinto Grand Slam.

Lea: Persio Maldonado es reelecto en presidencia de la Cotecc

“Tenemos que estar atentos al mercado internacional y tratar de aprovechar cada oportunidad que surja, desde el ATP 250 más pequeño hasta los torneos más grandes”, dijo Binaghi.

También se han mencionado torneos en Indian Wells, California y Miami como posibles quintos Slams.

«Sería genial para mí, porque estoy intentando ganar uno», dijo Alexander Zverev, dos veces campeón de Roma, cuando le preguntaron sobre la posibilidad a principios de este año. «¿Es posible conseguirlo? Sí, claro. ¿Lo verán todos como un Grand Slam, los medios, los jugadores? No lo sé».

Ons Jabeur, exfinalista de Wimbledon y del US Open, añadió: «Necesitamos mejorar la estructura actual más que tener un quinto Grand Slam. Creo que podemos hacer mucho mejor las cosas con los cuatro Grand Slams que tenemos y beneficiar a los jugadores, a los medios de comunicación y a todos los que nos rodean».

Una solicitud de comentarios enviada a la junta del Grand Slam, que representa a los cuatro torneos principales, no recibió respuesta inmediata.

Techo retráctil

Después de años de retrasos, los organizadores anunciaron nuevos planes para construir un techo retráctil sobre el estadio principal del Abierto de Italia, Campo Centrale.

Con un costo de 60 millones de euros (67 millones de dólares), se prevé que el techo esté listo para el torneo de 2028 y también supondrá la incorporación de 2.000 asientos extra, lo que aumentará la capacidad a 12.500.

Etiquetas

Artículos Relacionados