Los nuevos bates torpedo revolucionan el béisbol: Yankees baten récord de jonrones
Los Yankees de Nueva York lograron una impresionante hazaña al conectar nueve jonrones en un solo partido contra los Cerveceros de Milwaukee, estableciendo un récord para el equipo, con un total combinado de 3,695 pies recorridos por las pelotas.
Este desempeño histórico fue posible gracias al uso de un novedoso diseño de bate, conocido como el «bate torpedo», que ha generado gran interés entre los jugadores y expertos.
Este diseño innovador, que incluye una forma especial en el extremo del bate, más similar a la de un bolo, permite que la madera se mueva más abajo en el cañón después de la etiqueta. Entre los jugadores que aprovecharon esta tecnología y contribuyeron al éxito de los Yankees se encuentran Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Austin Wells, Anthony Volpe y Jazz Chisholm Jr., quienes conectaron jonrones en la victoria de Nueva York por 20-9 sobre Milwaukee.
The @Yankees have tied the Major League record with 15 home runs in their first three games of the season! pic.twitter.com/FYoJcFGjF5
— MLB (@MLB) March 30, 2025
El día siguiente, los Yankees continuaron su racha de poder al conectar cuatro jonrones más en una victoria de 12-3, alcanzando un total de 15 jonrones en los primeros tres juegos de la temporada, igualando el récord histórico de los Tigres de Detroit de 2006 por la mayor cantidad de jonrones en ese lapso.
El mánager de los Yankees, Aaron Boone, comentó el domingo: “Solo intentamos ser lo mejor que podemos. Esa es una de las cosas que se ha señalado. Siempre les digo a los jugadores que intentamos ganar por la mínima, y eso se refleja de muchas maneras”.
El diseño innovador de los bates torpedo
Según las reglas de la MLB, los bates deben ser de una sola pieza de madera sólida, con un diámetro máximo de 2,61 pulgadas en su parte más gruesa y una longitud máxima de 42 pulgadas. No obstante, los modelos experimentales deben ser aprobados previamente por la liga. El exjugador de los Yankees, Kevin Smith, reveló en línea que el diseño del bate torpedo fue creado por Aaron Leanhardt, un ex miembro de la oficina de los Yankees que ahora trabaja para los Marlins de Miami. Leanhardt ideó este diseño para maximizar la masa en el punto óptimo del bate, lo que permite aumentar la potencia de los jonrones.
Reacciones de los jugadores
Bellinger, quien experimentó con el concepto de bate torpedo por primera vez la temporada pasada en una práctica con los Cachorros de Chicago, mencionó que la distribución del peso en el nuevo bate le permitió generar más potencia, pese a que pesaba una onza menos que el modelo convencional que solía usar. “Empecé a usar este bate en los entrenamientos de primavera y me sentí muy cómodo. La distribución del peso me pareció excelente”, comentó Bellinger.
Volpe, quien también ha adoptado el bate torpedo desde los entrenamientos de primavera, señaló que el diseño le ayuda a conectar más fácil y efectivamente la pelota. “El concepto tiene mucho sentido. Cuanto más grande sea el barril donde se golpea la pelota, más fácil será para mí hacer contacto”, afirmó Volpe.
Por su parte, Jazz Chisholm Jr., quien conectó dos jonrones el domingo, también elogió el diseño del bate. “Me encanta mi bate. No se siente como algo diferente, pero realmente te ayuda a mejorar”, expresó Chisholm con una sonrisa.
El caso de Aaron Judge
Mientras algunos jugadores adoptan el nuevo diseño de bate, Aaron Judge, quien ha logrado 62 jonrones en una temporada (un récord de la Liga Americana en 2022) y 58 en el año pasado, no siente la necesidad de cambiar su equipo. “Las últimas dos temporadas hablan por sí solas. No veo por qué debería intentar cambiar algo que está funcionando bien”, comentó Judge, quien, a pesar de su éxito, sigue utilizando bates de forma convencional.
Una industria en constante innovación
El mánager de los Cerveceros de Milwaukee, Pat Murphy, destacó la importancia de la innovación en el béisbol, especialmente en el desarrollo de bates. “Los jugadores están haciendo todo lo posible para sacar ventaja de las reglas actuales, y creo que deberían hacerlo. Todo lo que sea bueno para el juego ofensivo es positivo para el deporte en general”, dijo Murphy.
3 Juegos. 36 Carreras. Haciendo Historia. pic.twitter.com/9AxN2WxPPA
— Yankees Béisbol (@Yankees_Beisbol) March 30, 2025
Este tipo de innovación es un ejemplo claro de cómo la tecnología y el diseño siguen transformando el béisbol, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro del juego, especialmente en la potencia y la precisión de los golpes.
Lea también: Aaron Judge asegura Juan Soto es único e insustituible
Etiquetas
Artículos Relacionados