
Santo Domingo .-Los museos siguen siendo un atractivo cultural tanto para el extranjero como para el dominicano.
Sólo el pasado año 878 mil 695 personas visitaron los museos del país. Y de estos, el 38.59 por ciento fueron extranjeros, es decir, que más de 300 mil visitantes de distintas naciones optaron por visitar algunos de los museos que están distribuidos por todo el país.
Este indicador refleja que el aumento de viajeros de otros países que llegan a la República Dominicana va más allá de la oferta de sol, arena y playa, ya que estos visitantes aprovechan estos espacios culturales para conocer en resumidas cuentas las raíces, y hasta la esencia de la patria.
Esta oferta complementaria permite tener diversificación y esto a su vez fortalece la estrategia del gobierno, que busca completar la cifra de los diez millones y ser un referente en el sector turístico.
Clara Yanet Coca y Timoteo Frenois son dos extranjeros que paseaban la mañana de este jueves por las calles de la Ciudad Colonial. Ella, procedente de Colombia, narra que llegó el miércoles al país y que dentro de su itinerario está el conocer algunos museos, ya que le encantan.
“Todas las culturas son diferentes”, dice. En tanto que él es de francia y estará los próximo cinco días en el país y aprovechará para conocer un poco la cultura dominicana. “La idea es entender un poquito la historia del país, qué paso aquí, cómo se desarrolló. Al final, para nosotros esto es una isla que tiene mucho que decir”, dijo
Otros detalles
El Informe Básico de los Resultados de la Caracterización de los Museos, publicado hace unos días por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), también establece que el mayor porcentaje de visitas a los museos durante el año 2022 fue de 44.3 % y fueron de origen nacional.
Dentro de los tipos está el histórico, arqueológico, casa-museo, artes, arqueológico y etnográfico, ciencias y otros más. El documento describe que el 78.9 % cuenta con accesibilidad para las personas con alguna discapacidad; sin embargo, sólo el 21.1 % no cuenta con ninguna de estas facilidades.
La primacía
Carlos Andújar, director de los museos, relata que a los turistas les gusta conocer la primacía, es decir, dónde comenzó el descubrimiento de América. Cuando visitan la Ciudad Colonial, “todo lo que está en esas diez cuadras, aproximadamente, es patrimonial y su contenido es vívido”.

Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.