- Publicidad -

- Publicidad -

Los mosquitos, asesinos mortales que también juegan rol ambiental

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Los mosquitos, asesinos mortales que también juegan rol ambiental
📷 Neumáticos: criaderos Aedes aegypti, Reservorio de larvas de mosquitos Aedes aegypti el más letal de los insectos.

Santo Domingo.-Odiados por muchos de los que han recibidos sus pinchonazos o picaduras, que en ocasiones como el caso del Aedes aegypti, transmiten las enfermedades virales del dengue, la zika y chikungunya, los mosquitos por igual son bien valorados por quienes conocen su rol ambiental.

“Son insectos fascinantes que también pueden ser asesinos mortales. Los científicos tienen sentimientos encontrados sobre si odiarlos o admirarlos”, refiere Andrés Zaglul, biólogo con un máster en Salud Pública Ambiental.

Según el profesional, los diminutos insectos han existido por millones de años y evolucionado para sobrevivir en casi todos los entornos del mundo. Asegura que, aunque son molestos, desempeñan un rol crucial en los ecosistemas como polinizadores y fuente de alimento para otros animales.

Piezas bucales
Dentro de su género, pertenecen al orden díptera, del mismo grupo de las moscas, jejenes, los mayes, tipúlidos y muchos otros con los que comparten una característica peculiar.

Zaglul, investigador d el tema, describe que tienen dos alas, no cuatro como la mayoría de los insectos, y pertenecen a la familia Culicidae por tener unas piezas bucales adaptadas para extraer sangre entre otros distintivos de esta familia de insectos.

Enfermedades
Más del 70 por ciento de las enfermedades transmitidas por insectos vectores son transmitidas por mosquitos, incluidas la malaria, dengue, chikungunya, zika, varios tipos de encefalitis, fiebre amarilla y filariasis.

Esos males afectan a millones de personas cada año, creando una carga significativa en los sistemas de salud pública y las economías de los países impactados.

A nivel mundial sus daños figuran entre las cinco mayores causas de muertes en humanos.
Control
Los métodos efectivos de control de mosquitos incluyen educación, fumigación, eliminación de sitios de reproducción, controles larval y biológico y manejo integrado de plagas.

La educación pública sobre la prevención y control de estos insectos es fundamental para reducir su población y minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por estos.

La fumigación y eliminación de sitios de reproducción son medidas directas para reducir la cantidad del insecto.

El controles larval y biológico ayudan a prevenir el desarrollo de mosquitos adultos, y el manejo integrado de plagas combina varias técnicas para un control más efectivo y sostenible.

Recomendación

— Prevención
Evitar enfermedades transmitidas por mosquitos implica usar ropa protectora, aplicarse repelentes, cambios de hábitos, uso de mosquiteros y mallas, que reducen la exposición a las picaduras de estos.

Etiquetas

Artículos Relacionados