Los milenials dicen adiós al fútbol en EU

Nueva York.-Los jóvenes están abandonando los deportes en la tele –algo que infundirá miedo en los ejecutivos de televisión que tenían la esperanza de que los partidos en vivo serían inmunes a las distracciones de Netflix y los videojuegos.
Emisoras europeas como Sky Plc y Telefónica SA pagan miles de millones por derechos deportivos de transmisión y confían en la fascinación por los juegos para atraer gente a sus planes de banda ancha y televisión más caros. Walt Disney Co., dueño de ESPN, y emisoras como NBC también usan el deporte para desarrollar públicos y vender publicidad.
Hay, no obstante, indicios de que ya no cautiva a los jóvenes como a sus padres. Los espectadores de 18 a 24 años fueron los menos interesados en el deporte como género, según una encuesta que abarcó a 31,000 personas en 10 países, llevada a cabo por la firma de investigación Ampere Analysis.
La tendencia fue más pronunciada en los Estados Unidos y el Reino Unido, los mercados más avanzados en términos de adopción de internet y de fuentes alternativas de información y entretenimiento.
En esos países, el interés de los jóvenes en los deportes exhibió la mayor divergencia respecto del promedio correspondiente al país en su conjunto. (Las dos excepciones fueron Francia y Polonia, donde los jóvenes tienen un mayor interés.)
Es importante enfatizar que los datos son dispersos y tienen limitaciones. Nielsen, que hace un seguimiento y analiza minuciosamente las cifras de audiencia, dice que todavía se debe estudiar a fondo a los jóvenes y los deportes, en tanto las cifras disponibles al público correspondientes a otros mercados son mucho más escasas.