- Publicidad -

- Publicidad -

Los Mets quieren ver al Juan Soto que le dieron US$765 millones 

Juan Soto
El dominicano Juan Soto sigue sin producir al nivel esperado.

LA COCTELERA DE MERCADO

Los Mets están ansiosos por ver al Juan Soto que convirtieron en el jugador más rico en la historia del béisbol, otorgándole un contrato de US$765 millones por 10 años. Ahora es el momento, que ellos necesitan ver a un Juan Soto consistente en su producción ofensiva, que los ayude a llegar hasta la postemporada.

Hasta ahora lo que han visto es un Juan Soto con una producción ofensiva muy parecida a las olas del mar, que sube y baja con frecuencia. Soto tuvo mal en abril y mayo, con promedios de .232 y .219, respectivamente. Se levantó en junio a .322 (90-29), con 14 extrabases (11 jonrones y tres dobles), y 20 remolcadas en 27 partidos.

Sin embargo, en julio volvió a caerse con promedio de .210 (81-17), con siete extrabases (cinco vuelacercas y dos dobles) y 15 producidas en 23 juegos. En los cinco primeros juegos de agosto todavía no ha conectado el primer extrabases entre sus cinco hits en 19 turnos.

Luego de la pausa por el Juego de Estrellas, Soto apenas batea para .172 (58-10), con tres extrabases (un doble y dos cuadrangulares), y siete impulsadas en 16 juegos. Lo peor de todo es que Soto no ha bateado en la temporada con corredores en posición anotadora al promediar .184 (98-18), con dos vuelacercas y 38 empujadas. Apenas tiene un jonrón en los últimos 15 juegos.

Ese no se parece en nada al Juan Soto que conocemos y por el que los Mets pagaron ese mega contrato por diez años. El promedio de Soto en la primera temporada con los Metros no se parece a los acostumbrados, con .249, con 16 dobles y 25 jonrones.

Su línea ofensiva tampoco está en su nivel, incluso puede ser la primera vez en su carrera que su porcentaje de embasarse termine por debajo de los .400 y su slugging por segunda vez sea menor a los .500. En la actualidad su OBP está en .383 y el slugging en .477.

Lo mejor de todo, es que Soto tiene tiempo para reivindicarse y empezar a producir como se espera, porque a pesar de su inconsistencia ofensiva, los Mets se mantienen dentro de la clasificación.

Aunque han perdido tres juegos consecutivos, tiene marca de 63-51, ocupando el segundo cupo en el “Wild Card” de la Liga Nacional con ventaja de +0.5. El primer “Wild Card” lo tienen los Cubs, con 65-48, con ventaja de +3.0.

Los Padres están en el tercero, con 62-51, a tan solo medio juego de los Mets. La suerte del escuadrón del Queens es que Cincinnati también juega con gran inconsistencia y están a dos juegos de distancia de los Padres.

Por favor lea también: "Torrente de críticas" caen sobre Aaron Boone por malas decisiones en los Yankees

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Etiquetas

Artículos Relacionados