- Publicidad -

Los marginados de la razón

Cuando preguntas a un grupo de personas durante los días de la tormenta Melissa, ante la cual las autoridades actuaron con tiempo y previsión para evitar que la población quedara expuesta a los efectos del fenómeno meteorológico, los marginados de la lógica, del sentido común y del orden volvieron a demostrar que cualquiera de esos calificativos les queda pequeño.

Mientras desde el Gobierno se suspendían las clases y las labores para proteger a la gente, cientos, o quizás miles, de desatinados aprovecharon la ocasión para salir a festejar bajo la lluvia. Muchos se bañaban en las aguas contaminadas que inundaron las calles como si fueran piscinas; otros se lanzaban desde alturas hacia los charcos, y no faltaron los que, en grupos, recorrían la ciudad en motores, bebiendo alcohol y creando desorden.

El problema no es que la gente quiera divertirse o ser feliz. Eso, en sí mismo, es saludable. El problema está en cómo, cuándo y dónde. En la irresponsabilidad, la inconducta y el desafío constante a las disposiciones de las autoridades y a las fuerzas de la naturaleza. Es un reflejo de esas malas costumbres que, con el tiempo, hemos permitido que se normalicen.

Lo peor es que corregir ese comportamiento incivilizado parece ya una tarea imposible, porque en este país se ha dejado que cada quien haga lo que le venga en gana, incluso si eso implica desafiar la autoridad. Es como si cada grupo hubiese establecido sus propias reglas de juego, y nadie pudiera o quisiera intervenir.

Así actúan los sindicatos del transporte y los motoristas, para quienes parece no aplicar la ley de tránsito; los padres y comerciantes que se adueñan de las aceras; los limpia cristales y parqueadores que asedian a los conductores; y hasta las clínicas y médicos que dejan morir a los pacientes por falta de recursos.

En fin, cada día vemos más ciudadanos en guerra con el sentido común, desafiando las normas y su propia seguridad. Los marginados del orden y la cordura están entre nosotros, y lo más peligroso es que, poco a poco, están logrando que la locura parezca normalidad.

Etiquetas

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, co...

Artículos Relacionados