- Publicidad -

- Publicidad -

Los mamíferos se distinguen por labor social en el planeta

Su existencia en la vida silvestre depende de las acciones del hombre. Hábitas. Igual juegan un papel de primer orden en cuanto a su preservación.

Santo Domingo.-Además de la capacidad de desplazamiento o locomoción que tienen los animales mamíferos, entre las que figura el hombre, desempeñan una importante labor social y ambiental.
La historia del desarrollo de la humanidad está íntimamente ligada a estos.

De ahí que no se puede olvidar que varias especies de equinos, como el caballo o el burro, han jugado un papel fundamental como animales de carga, tiro y hasta de guerra.

Esas explicaciones las ofreció Arturo León, curador de la Colección de Mamíferos del Museo Nacional de Historia Natural Profesor Eugenio de Jesús Marcano, quien sostiene que dentro del género, en el país hay especies de murciélagos tanto polinizadoras como dispersoras de semillas.

Rol ambiental
Estos animales son clave en los ecosistemas, están presentes en prácticamente, la totalidad de la superficie terrestre, y en cada hábitat su labor como consumidores primarios, secundarios o terciarios es fundamental.

“Sobre lo que representan en cuanto al equilibrio ambiental hay que decir que muchos frugívoros (que se alimentan de frutos) son importantísimos dispersores de semillas, teniendo así un rol activo en la reforestación y mantenimiento de los bosques, mientras que otros son polinizadores”.

Gigantes y pequeños
León, quien trabaja en las investigaciones mastozoológicas del museo, cita que dentro del grupo de mamíferos los hay más gigantes y grupos más pequeños, como también los que son utilizados como mascotas o acompañantes del hombre. “Como hemos visto, en casi cualquier aspecto implican diversidad y variedad.

Incluyendo los tamaños, en este grupo figura tanto la ballena azul (Balaenoptera musculus), que puede pesar unas 160 toneladas, como el murciélago abejorro (Craseonycteris thonglongyai), cuyo peso puede ser de apenas 2 gramos, mucho más ligero que algunos insectos”, añadió.

Se adaptan en hogar

— Convivencia
Otras especies son eminentemente silvestres; han podido, en algunos casos, adaptarse a la convivencia hogareña. Ocurre con ciertos hurones, mapaches o ardillas, pero que requieren cuidados y manejo de especies silvestres.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados