- Publicidad -

- Publicidad -

Los mamíferos: corren, saltan, nadan y vuelan

El murciélago forma parte de este grupo, aunque, por volar, es confundido con un ave. Particularidad. Los mamíferos producen leche y tienen hueso único dentario.

SANTO DOMINGO.-A diferencia de otros animales, los mamíferos, entre los que figuran el ser humano, las vacas, perros, el canguro, la ballena, el manatí, el oso y el murciélago (aunque parezca un ave), poseen caracteres únicos desiguales al resto de las especies.

Dentro de esas particularidades tienen un hueso dentario único en cada mandíbula, que articulan sin otros simientes intermedios; desarrollan o tiene presencia de pelaje; producen leche con la que alimentan las crías, vertidas por las mamas de las hembras y producidas por las glándulas mamarias, como además, de manera particular, algunas de ellos pueden correr, saltar, nadar y volar.

La jutía, endémica en peligro crítico.

Arturo León, curador de la Colección de Mamíferos del Museo Nacional de Historia Natural Profesor Eugenio de Jesús Marcano, quien trabaja en las investigaciones mastozoológicas, sostiene que los mamíferos son animales vertebrados de temperatura constante.

“Pertenecen a la clase taxonómica Mammalia, que es un grupo natural donde encontramos a los monotremas (ovíparos), metaterios (vivíparos marsupiales) y euterios (vivíparos placentarios).

Pingüino

Es seguramente, el grupo zoológico más conocido, a pesar de su enorme complejidad, pues los humanos formamos parte de él, y siempre ha sido de sumo interés para la ciencia el conocimiento de los distintos aspectos biológicos que nos componen”, detalló.

Según León, la generalidad de la gente tiene conocimiento intuitivo de lo que es un mamífero. Sin embargo, no siempre conoce las características de estos animales. Afirma que la filogenia, que es la disciplina biológica que se encarga de estudiar las relaciones evolutivas entre los seres vivos, es la que señala sus características únicas como las citadas.

El gato, un mamífero carnívoro.

Adaptaciones
“El desplazamiento o locomoción es la capacidad que tienen los animales de cambiar de posición; gracias a las diversas adaptaciones de las extremidades y el cuerpo en general, podemos considerar a los mamíferos como un grupo excepcionalmente diverso en cuanto a adaptaciones se refiere, y según su especie, pueden nadar, volar, saltar, trepar, planear, caminar o correr”, externó León.

Entre los mamíferos marinos citó los delfines, ballenas o manatíes, que presentan aletas para la natación; los lémures, canguros o liebres saltadoras, se desplazan principalmente dando saltos, destacando la fuerza y robustez de sus patas traseras.

Las ratas o los guepardos, muy buenos corredores, este último considerado el más veloz, reveló. Las ardillas voladoras o los colugos poseen una membrana de piel que llamada patagio.

Particularidades

— Capacidades
La capacidad de trepar complementa el modo de desplazamiento de mamíferos, y en muchos casos es esencial para su supervivencia; lo mismo ocurre con el planear. El vuelo en los mamíferos es exclusivo del orden Chiroptera, al que pertenecen los murciélagos.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados