- Publicidad -

- Publicidad -

Los jóvenes de 16 años podrán votar en las elecciones del Reino Unido

info-VOTOS 16 AÑOS

Londres.-El Gobierno británico anunció ayer que rebajará de 18 a 16 años la edad de voto en el Reino Unido antes de las elecciones generales previstas para 2029, en la que se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.

La Estrategia Electoral presentada por el Ejecutivo de Keir Starmer contempla también automatizar el registro en el censo y ampliar el tipo de identificación personal permitida a los votantes, que incluirá las tarjetas bancarias emitidas en este país.

Los planes también proponen un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas, para evitar la injerencia de intereses extranjeros, con multas de hasta medio millón de libras (580.000 millones de euros) para los infractores.

Se aumentarán además las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos, de acuerdo con el documento difundido. Con la rebaja de edad anunciada ayer, el Gobierno iguala a todo el país en una práctica que ya se aplicaba en los territorios de Escocia y Gales.

También cumple una promesa incluida en su manifiesto electoral, con la que pretende “modernizar la democracia”, aumentando la participación, y “activar” un sistema político amenazado por la apatía.

No votaron
En el Reino Unido, donde no existe un carné de identidad unificado, unas 750.000 personas se quedaron sin votar en los pasados comicios del 4 de julio de 2024 por no contar con identificación apropiada, según la Comisión Electoral.

“En los últimos tiempos, la confianza pública en nuestra democracia se ha visto dañada y se ha permitido que la fe en nuestras instituciones decaiga”, afirmó la viceprimera ministra, Angela Rayner.
“Estamos tomando medidas para derribar las barreras a la participación”, agregó.

Tratado de seguridad
En otro orden, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, recibió ayer a su homólogo alemán, Friedrich Merz, en Londres, para estrechar sus relaciones bilaterales y sellar un tratado centrado en materia de seguridad, migración o defensa, según adelantó el Gobierno británico en un comunicado.

El líder británico se reunió con el canciller en su primera visita oficial al Reino Unido desde que ostenta el cargo con el objetivo de “renovar” los lazos entre ambos países y firmar un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral sobre los ámbitos que “más les importan” a los británicos y los alemanes, indicó la nota.

El pacto detallará “una colaboración más estrecha en temas que abarcan desde la migración y la seguridad hasta los vínculos comerciales, empresariales y de infraestructura”, puntualizó el Gobierno británico.

Sobre migración ilegal
En este sentido, en paralelo al tratado, se espera que Alemania asuma un “compromiso histórico” e implemente un cambio legislativo que ilegalice la facilitación de la migración ilegal al Reino Unido y que se adoptaría a finales de año.

Esta modificación de ley dotará a las fuerzas del orden de las “herramientas necesarias” para desmantelar a las redes criminales que trafican con migrantes en Europa, procesar a los implicados en el tráfico ilícito o tomar medidas contra los almacenes usados por las bandas para ocultar los botes destinados a los viajes ilegales, según el gobierno británico.

El pacto entre Reino Unido y Alemania llega un año después de cerrar un plan de acción conjunto sobre migración irregular y apenas una semana después de la rúbrica de un acuerdo piloto de repatriación recíproca con Francia.

El apoyo a Ucrania

— Cooperación
En la agenda del encuentro, Keir Starmer y su homólogo alemán, Friedrich Merz, también trataron sobre su cooperación en materia de seguridad y defensa, así como su apoyo compartido en la guerra de Ucrania.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados