- Publicidad -

- Publicidad -

Los hijos del Zika, cuando el amor de madre se impone al sufrimiento

María  Esther, que nació con problemas cerebrales por el Zika, tiene amor en abundancia.
📷 María Esther, que nació con problemas cerebrales por el Zika, tiene amor en abundancia. Cristi Tapia

San Cristóbal.-El virus del Zika fue aislado por primera vez en Uganda en 1947, en el bosque de Zika (de ahí su nombre) y se mantuvo lejos del continente americano por muchos años, hasta que hubo una explosión de casos en América Latina a partir de 2015.

República Dominicana no escapó del virus, transmitido por un mosquito tropical que también en la isla es endémico y en 2017 se registraron miles de casos, que en principio no preocupaban mucho porque las personas afectadas podían superarlo con relativa facilidad.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados