Los Farallones de la Cayetano serán intervenidos por el Ayuntamiento
Santo Domingo.- Tras la publicación que dio cuenta de las condiciones de abandono en que se encuentran los Farallones avenida Cayetano Germosén, que contrasta con el Parque Mirador Sur, la gobernadora de este último pulmón ecológico, informó que se aprestan hacer un levantamiento para intervenir ese corredor.
Belinda Mastrolilli, adelantó que el Ayuntamiento del Distrito Nacional inició la limpieza de algunas cavernas y mejorado una área que da a la José Contreras. Empero, deben coordinar con diferentes direcciones de la entidad, como Planeamiento Urbano, la Dirección de Aseo y otras como las que tienen que ver con la iluminación para trabajar de forma conjunta.
“Si Dios lo permite, estamos coordinando con las direcciones para luego de levantamiento intervenir el lunar”, comentó la ejecutiva municipal quien afirmó que con frecuencia los desaprensivos destruyen o se llevan las lámparas y alambres, como también sacan a los mendigos de las cuevas y vuelven.
El pasado lunes, EL DIA puso en contexto el ambiente de descuido, los vertederos improvisados, deterioro de escalinatas e inseguridad, que impera en el lado contrario al parque Mirador Sur.
Citó la falta de iluminación que facilita un escenario ideal para que desaprensivos especialmente en las tarde-noche atacan a quienes cruzan el trayecto con fines de atracarlos.
También hizo referencia a los mendigos, que han hecho de las cavernas existentes allí su guarida; los talleres de mecánicas y pinturas de vehículos, en el lado residencial por la Esther Rosario, además la obstrucción de las aceras usadas como parqueos.
A esa situación los vecinos suman los teteos, expendios de bebidas sin respetar los horarios, y por igual la “fumadera de marihuana en las escaleras de los kilómetros de 6 y 7 por parte de jóvenes de los barrios cercanos”.
El tramo que debería ser un espacio que atraiga al turismo. Empero, se ve cada día más reducido por las infraestructuras levantadas allí, el mejor ejemplo es la Dirección General de Defensoría de Espacios Públicos, del mismo Ayuntamiento del Distrito Nacional, que usa el entorno como depósito de las casuchas, mesas, letreros y otros artefactos que incauta en la ciudad, afeando lo que deben hermosear.
Contrario a ese escenario, la Avenida de la Salud, exhibe un ambiente agradable y limpio donde la gente va en busca de respirar aire puro, a ejercitarse y disfrutar de la paz que brinda el paisaje exuberante por sus frondosos árboles.
Hay que reconocer que en al residencial José Contreras con calle Principal, la alcaldesa Carolina Mejía construyó un parque infantil y creó un área para adultos que le ha dado vida al lugar y brinda una mejor calidad de vida a sus residentes cercanos.
ALGO MÁS
Cavernas
Se recuerda que en el referido corredor existen importantes cavernas que sirven de protección a las aguas soterradas, y lucen llenas de basura y ocupadas por mendigos.
Etiquetas
Artículos Relacionados