Bloomberg News.–La OPEP mantendrá su decisión de no reducir la producción aun cuando los precios del petróleo caigan a US$40 el barril y esperarán por lo menos tres meses antes de barajar la posibilidad de una reunión de emergencia, dijo el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos.
La OPEP no modificará en lo inmediato su decisión del 27 de noviembre de mantener sin cambios la meta de producción colectiva del grupo en 30 millones de barriles diarios, señaló Suhail Al-Mazrouei.
Venezuela está a favor de una reunión de la OPEP dada la baja del precio, aunque el país no la ha solicitado oficialmente, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela el 12 de diciembre. El grupo tiene previsto reunirse nuevamente el 5 de junio.
“No vamos a cambiar de opinión porque los precios vayan a US$60 o a US$40”, le dijo ayer Mazrouei a Bloomberg en una conferencia en Dubai. “No apuntamos a un precio; el mercado se estabilizará solo”.
Señaló que la situación actual no justifica una reunión extraordinaria de la OPEP. “Tenemos que esperar por lo menos un trimestre” para pensar en una sesión urgente, añadió.
Los doce miembros de la OPEP produjeron 30,56 millones de barriles diarios en noviembre, superando su meta por sexto mes consecutivo, muestran los datos que reunió Bloomberg. Arabia Saudita, Irak y Kuwait este mes aumentaron los descuentos en las remesas a Asia, alimentando las versiones de que están luchando por cuota de mercado en medio de un exceso de oferta al que contribuye la producción de esquisto de los Estados Unidos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo provee alrededor del 40 por ciento del petróleo del mundo.
Caen los precios
El crudo Brent, variedad de referencia para más de la mitad del petróleo del mundo, sumó 49 centavos a US$62,34 el barril en la bolsa ICE Futures Europe a las 12:04 hora de Singapur.
El 12 de diciembre el contrato tuvo el cierre más bajo desde julio de 2009. El crudo West Texas Intermediate subió 40 centavos a US$58,21.
Los Emiratos Árabes Unidos no han informado ningún plan para una reunión de emergencia, apuntó Al-Mazrouei. El secretario general de la OPEP Abdalla El-Badri respondió “no sabemos”, cuando en la misma conferencia le preguntaron por la posibilidad de una reunión.
Un aumento de unos 6 millones de barriles diarios en la oferta de fuera de la OPEP, sumado a la especulación en los mercados petroleros, disparó la reciente caída de los precios del petróleo, dijo El-Badri, sin especificar las fechas de una mayor producción por parte de los productores de fuera del grupo como Estados Unidos y Rusia.
Los precios se recuperarán pronto debido a los cambios en el ciclo económico mundial, añadió, sin dar detalles.
“No tendremos un panorama claro de los precios del petróleo hasta que termine el primer semestre de 2015”, señaló El-Badri.
El precio se habrá estabilizado en la segunda mitad del año que viene y para entonces la OPEP tendrá una idea clara de “las medidas necesarias”, declaró.