- Publicidad -

- Publicidad -

Los elementos que Magín Díaz debe considerar, según Antonio Ciriaco

Antonio Ciriaco- almuerzo grupo Corripio.
📷 Antonio Ciriaco, En el Almuerzo del Grupo Corripio.

Antonio Ciriaco Cruz, advierte que para reactivar el crecimiento se requiere mayor inversión pública y un pacto fiscal justo.

SANTO DOMINGO. – El decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, advirtió que alcanzar un crecimiento económico sostenido este año será un reto para el gobierno dominicano, debido al contexto internacional complejo y a una ralentización local promovida por la política monetaria del Banco Central.

Ciriaco señaló que, aunque se esperan repuntes en la actividad económica a partir del mes de junio, el promedio de crecimiento en la primera mitad del año podría quedar por debajo del 3%.

Salario mínimo en República Dominicana sube 60 % y empleo formal rompe récord

No obstante, proyectó que, con estímulos adecuados, el país podría cerrar el 2025 con un crecimiento entre 3.5% y 4%, aunque no será una meta fácil de alcanzar.

“Para lograr un crecimiento de 5% o más, como se ha planteado en otras ocasiones, es imprescindible incrementar el gasto de capital y la inversión pública. Un 2.6% del PIB, como está proyectado al 2026, es claramente insuficiente”, expresó el economista en Programa Uno más Uno.

Requieren entre 40 y 60 mil millones adicionales

Ciriaco consideró que un posible arreglo fiscal en esta segunda mitad del año podría generar entre RD$40,000 y RD$60,000 millones adicionales al gobierno, lo que ayudaría a dinamizar proyectos de infraestructura y alcanzar metas económicas sin necesidad de una gran reforma fiscal, al menos inicialmente.

Insistió en que cualquier iniciativa tributaria debe respetar principios de equidad y evitar que se afecte la canasta básica.

“No se trata solo de recaudar más, sino de hacerlo de forma justa, minimizando la evasión y racionalizando las exenciones fiscales”, sostuvo.

Magín Díaz una ¿señal de cambio?

Sobre la reciente designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda, Ciriaco consideró que puede interpretarse como un cambio de rumbo en la política económica del gobierno, a pesar de que el presidente Abinader había descartado previamente una reforma fiscal.

“El nombramiento de Magín, una figura técnica con experiencia comprobada, podría ser el primer paso hacia un ajuste estructurado y gradual. Se necesita liderazgo técnico en áreas clave del gobierno para enfrentar los desafíos actuales”, opinó.

Magín Díaz fue director de Impuestos Internos (2016-2020).

El decano reafirmó el papel de la academia en el debate económico nacional, destacando que desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, se está cumpliendo una labor de análisis independiente, técnico y objetivo.

“Los partidos políticos han perdido su tradición de formar equipos técnicos sólidos. Es fundamental que retomen ese camino, pues no cualquier persona está capacitada para dirigir una institución pública compleja”.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados