- Publicidad -

- Publicidad -

Los efectos del sofocante calor a la salud

mirador (1)

Santo Domingo.- Las altas temperaturas pueden presentar un riesgo para la salud, actuando como desencadenante o favoreciendo a agravar o descompensar patologías previas.

La ola de calor que afecta el país y que mantienen un aumento de sensación térmica entre los 38 °C y 42 °C, tiene un impacto directo en la salud de la gente, por lo que se hace necesario tomar medidas.

Mónica Rosario, Coordinadora del Servicio de Cardiopatía Congénitas en el Adulto de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), contó a El Día que es necesario cambiar los hábitos del día a días para prevenir los efectos desastrosos que tienen las altas temperaturas a la salud.

“Tenemos que prepararnos mentalmente para que según pasen los días los grados y suban tomar precaución”, dijo la cardióloga.

El calor se ha asociado con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares explicó la experta.

En verano, el sistema circulatorio se ve afectado ya que cualquier situación donde el organismo pierda más líquidos de lo habitual, como ocurre en esta época debido al sudor, hace que disminuya el volumen de líquidos del torrente sanguíneo.

“Con el aumento de la temperatura y el calor hace que el cuerpo trate de compensar para bajar la temperatura de forma interna”, apuntó Rosario.

La cardióloga relata que todo eso trae como consecuencia que el paciente sufra una vasodilatación de todo el sistema arterial, lo que conduce a una circulación más lenta. Y estas circunstancias pueden afectar especialmente a quienes padecen enfermedades cardiovasculares.

“Por encima de 28 grados es las temperaturas que manejamos en el trópico”

El calor produce deshidratación, y ésta a su vez hemoconcentración, lo que favorece los accidentes tromboembólicos.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados