- Publicidad -

- Publicidad -

Los diputados también viajan a Colombia, fueron a conocer el Metro de allá

Un grupo de diputados fue a conocer el sistema de transporte de Colombia
📷 Un grupo de diputados fue a conocer el sistema de transporte de Colombia

Santo Domingo.- Una delegación de la Cámara de Diputados de la República Dominicana viajó a Colombia para conocer de cerca la experiencia de las principales ciudades de ese país en materia de transporte público masivo.

El recorrido incluyó el sistema TRANSMILENIO en Bogotá, el MIO en Cali y el Metro, Tranvía, buses BRT y teleférico de Medellín, todos reconocidos por su nivel de integración y el impacto que han tenido en la movilidad urbana durante las últimas décadas.

Te puede interesar: De los Santos y Pacheco, el dueto que se queda con la presidencia del Congreso

La comitiva estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte Terrestre, Brailyn Vargas, junto a los diputados Tobías Crespo, Heriberto Aracena y Luis Gómez Benzo.

También participó Jedehoni Calcaño, consultor del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el embajador dominicano en Colombia, Féliz Aracena Vargas.

El ejemplo de Bogotá

En la capital colombiana, los congresistas conocieron la operación de TRANSMILENIO, un sistema que cumple ya 25 años como columna vertebral de la movilidad urbana. Según explicó John Fredy Reyes, director de Operaciones y Mantenimiento, el modelo ha superado el concepto de BRT (Bus Rapid Transit) para convertirse en un entramado que conecta tanto el área urbana como parte de la rural de Bogotá.

“TRANSMILENIO es un símbolo de equidad y sostenibilidad ambiental; demuestra que las alianzas público-privadas pueden ser decisivas en la evolución del transporte”, expresó Reyes durante el recorrido.

Agregó que, más allá de la operación diaria, uno de los objetivos del sistema es compartir la experiencia acumulada en más de dos décadas con otras ciudades y países que buscan estructurar modelos similares.

Los diputados dominicanos pudieron observar de primera mano el centro de control del sistema, la integración tecnológica aplicada en la gestión de flotas en tiempo real y los retos de supervisión de un transporte público que moviliza a millones de pasajeros cada día.

Parte del trayecto lo realizaron junto a Edwin Mauricio G., gerente de operaciones de La Rolita, la empresa distrital que administra la flota de autobuses eléctricos de Bogotá, responsable de garantizar eficiencia y calidad en la prestación del servicio.

Medellín y Cali como referentes

El itinerario también incluyó a Medellín, donde los legisladores conocieron la estructura integrada de metro, tranvía, buses articulados y teleféricos, un modelo que ha colocado a la ciudad en el mapa mundial como referencia de transformación urbana.

En Cali, la atención estuvo centrada en el sistema MIO, basado en buses articulados y teleférico, que pese a las dificultades financieras en algunos tramos ha representado un cambio significativo en la movilidad local.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados