Los diez deportistas de 2023
Un buen puñado de estrellas del deporte engrandecieron su leyenda en 2023, un año en el que personajes de la talla de Novak Djokovic, Max Verstappen, Lionel Messi o Mikaela Shiffrin siguieron enriqueciendo su palmarés mientras que figuras emergentes, como el jugador de la NBA Victor Wembanyama o el maratoniano Kelvin Kiptum, mostraron de lo que son capaces en sus incipientes carreras.
Estos son diez de los deportistas más destacados del año:
NOVAK DJOKOVIC
El tenista serbio siguió batiendo récords en una temporada casi perfecta en la que añadió a su palmarés tres nuevos títulos de Grand Slam. Ya suma 24 gracias a sus triunfos en los Abiertos de Australia y Estados Unidos y en Roland Garros, que le permitieron renovar, un año más, su condición de número uno del mundo.

Tan solo tuvo que lamentar las derrotas en las finales de Wimbledon, donde fue superado por el español Carlos Alcaraz en una final memorable, y de la Copa de Maestros, en la que cayó víctima de un Jannick Sinner que también le amargó el final de temporada al contribuir decisivamente a la eliminación de Serbia en las semifinales de la Copa Davis disputada en Málaga. .
JON RAHM
El español Jon Rahm, de 29 años, logró en abril levantar su primer Masters de Augusta, el segundo grande de su carrera y el décimo del golf español, tras una exhibición en la jornada final en la que se impuso a Brooks Koepka y Phil Mickelson para llevarse su primera chaqueta verde y recuperar el número uno del mundo.
En diciembre volvió a copar las portadas de los medios deportivos tras anunciarse que dejaba la PGA para incorporarse a partir de la próxima temporada al LIV Golf, la liga de golf financiada por el gobierno de Arabia Saudí, con un contrato cuyas condiciones económicas no fueron reveladas, pero que se estima por encima de los 500 millones de dólares. .
SIMONE BILES
Simone Biles regresó a lo grande a la alta competición. Tras faltar a dos Mundiales por los problemas de salud mental que la mantuvieron alejada del deporte profesional, retomó su exitosa carrera en Amberes, donde logró aumentar su colección de medallas mundialistas hasta las 23 gracias a un oro en conjunto, otros tres individuales y una plata.

La cuádruple campeona olímpica estadounidense, reina indiscutible de la gimnasia, presentó en la ciudad belga el ‘Biles II’, un Yurchenko con doble mortal atrás carpado que se ha convertido en el de más dificultad del código femenino, con un valor de 6,4 puntos. .
LIONEL MESSI
Un año más, el astro argentino se coronó con el Balón de Oro, y ya van ocho, tras superar al francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland. A sus 36 años, el futbolista del Inter de Miami vio reconocida su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Catar.
También fue nombrado Atleta del Año 2023 por la revista Time por sus éxitos personales y colectivos y por haber elevado el perfil del fútbol en Estados Unidos.
“Ha logrado hacer lo que antes parecía imposible- convertir a Estados Unidos en un país de fútbol”, señalaba la revista como principal argumento para apoyar uno de los pocos títulos que le quedaban por conquistar al futbolista argentino, que con el Inter de Miami.
AITANA BONMATÍ
Este ha sido sin duda el gran año de la jugadora del Barcelona, que ha visto reconocida su trayectoria con dos de los grandes premios que le faltaban. A título personal, logró el Balón de Oro femenino, sucediendo en el palmarés a su compañera y compatriota Alexia Putellas, que había ganado las dos ediciones anteriores.
Bonmatí, de 25 años, no solo triunfó a título particular. También lo hizo con sus dos equipos. Conquistó el triplete con el Barcelona, incluida la Champions, y se convirtió en campeona del mundo tras el éxito de la selección española en Sidney, donde fue elegida mejor jugadora del torneo tras derrotar en la final a Inglaterra para subir por primera vez a lo más alto en el podio de un Mundial femenino.
MAX VERSTAPPEN
El gran ídolo deportivo de los Países Bajos festejó, a los 26 años, su tercer título seguido en el Mundial de Fórmula Uno. Lo hizo, además, batiendo un sinfín de récords históricos, entre ellos el de victorias en una misma temporada, mejorando el suyo propio y elevándolo a 19 (en las 22 carreras disputadas).
