Santo Domingo.-Legisladores del Gobierno y de la oposición expresaron estar de acuerdo en que se establezca un tope a las exoneraciones de vehículos para legisladores.
La iniciativa, reintroducida por el senador Tommy Galán, fija un límite de 70 mil dólares.
El proyecto había sido aprobado varias veces por el Senado y había perimido, por lo que ahora fue reintroducido.
En la actualidad los legisladores reciben dos exoneraciones abiertas para la importación de cualquier tipo de vehículo de motor durante su período de elección.
Para el diputado Carlos Alberto Amarante García no es necesario tener dos exoneraciones, ya que para él lo ideal sería una.
“No entiendo porqué nosotros tenemos que tener privilegios sin topes. Y sí es para alguien que ya fue senador no es verdad que va a estar cambiando un vehículo cada dos años”, dijo.
De su lado, Mirían Cabral, quien también es miembro del Comité Político del PLD, expresó que se debe modificar la ley para los legisladores, para ponerles tope a estas compras.
Aseguró que al ser una exoneración abierta casi ningún legislador puede usar dicho privilegio para traer al país el vehículo por el valor establecido, por lo que al final se vende a cualquier “dealer” o empresa. “ Por lo que el Estado termina perdiendo, este es un país pobre y pienso que esos millones que se van por ahí pueden usarse en otras áreas”.
Etiquetas
Degnis De León
Periodista dominicana con más de 20 años de experiencia, con maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Pública, ha cubierto las fuentes del Congreso Nacional, Junta Central Electoral, partidos, policía y Educación. Amante del periodismo.