- Publicidad -

- Publicidad -

Los comicios en Haití podrían suspenderse

Puerto Príncipe.-El presidente saliente de Haití se reunió ayer con las autoridades electorales en busca de una solución al estancamiento en los comicios del país, luego de que un funcionario declarara que sería imposible realizar la segunda vuelta a tiempo con el fin de cumplir el plazo que la Constitución establece para el cambio de poderes.

El mandatario Michel Martelly anunció la semana pasada que el Consejo Electoral Provisional estaba advirtiendo que la segunda vuelta deberá efectuarse el 17 de enero para cumplir con el decreto constitucional de investir un nuevo presidente el 7 de febrero.

- Publicidad -

Pero en una carta enviada el lunes a Martelly, el jefe del consejo, Pierre-Louis Opont, dijo que se necesitaba más tiempo para organizar la elección, que ya fue pospuesta una vez, y recalcó que 12 días de preparativos “no serán suficientes”.

En caso de que exista otra demora, podría formarse un gobierno de transición en una empobrecida nación en donde las elecciones nunca son sencillas y suele haber acusaciones de manipulación de votos.

La alianza opositora Grupo de Ocho, compuesta por el candidato que quedó en segundo lugar, Jude Celestin, y otros siete aspirantes presidenciales, exige la renuncia de los miembros del Consejo Electoral Provisional bajo el argumento de que hubo corrupción y manipulación de votos.

Aseguran que se requerirá de un gobierno de transición para completar el proceso electoral de una manera imparcial y transparente. Naciones Unidas, el gobierno de Estados Unidos y representantes de otros países que conforman el “Grupo Central” que monitorea a Haití han exhortado a las instituciones gubernamentales y a los actores políticos a “tomar las medidas necesarias para asegurar una transferencia pacífica de poderes al nuevo presidente electo” antes de que venza el plazo el 7 de febrero.

Una comisión que recientemente evaluó el proceso electoral de Haití y que tenía el objetivo de clarificar lo sucedido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el 25 de octubre, ha presentado información contradictoria.

Las elecciones celebradas a principios de agosto y finales de octubre fueron las primeras en el gobierno de Martelly. Pese a la presión de la ONU, Estados Unidos y otros países, no fue posible efectuar comicios locales y legislativos antes.

Etiquetas

Artículos Relacionados