Los colombianos irán otra vez a las urnas
Bogotá, Colombia.-El próximo 15 de junio el candidato uribista Óscar Iván Zuluaga y Juan Manueo Santos, que obtuvieron ayer un 29,24 % y un 25,52 %, respectivamente, volverán a enfrentarse en las urnas.
Zuluaga y Santos obtuvieron el primero y el segundo lugar, respectivamente, en las elecciones de ayer , pero ninguno alcanzó la mayoría absoluta.
La abstención en las elecciones de hoy a la Presidencia de Colombia fue del 59,98 %, la más alta en los últimos 20 años en este país, informó ayer la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ente que organiza los comicios.
Tan sólo acudieron a las urnas cerca de 13,2 de los 32,9 millones de ciudadanos convocados, lo que significa una participación del 40,02 %, casi diez puntos por debajo de las celebradas en 2010.
La abstención en estas elecciones es la más alta desde 1994, cuando tan sólo acudieron a votar el 33,77% de los ciudadanos convocados a una elección en la que el liberal Ernesto Samper y el conservador Andrés Pastrana pasaron a una segunda vuelta.
En mayo de 2010, en la primera ronda de las elecciones en las que el hoy presidente Juan Manuel Santos resultó ganador, la abstención fue del 51 %.
También entonces, como ahora, fue necesaria una segunda vuelta para definir al presidente del país.
candidato a la Presidencia de Colombia por la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, el menos votado de los cinco que compitieron en las elecciones de hoy, dijo que su decisión sobre posibles alianzas para la segunda vuelta la tomará con su equipo. Peñalosa, que obtuvo un 8,33 % de los votos, señaló- “cualquier decisión hacia el futuro la determinaremos con el equipo”.
Los algo más de un millón de votos obtenidos ayer por Peñalosa, quien representaba la opción más centrista, serán definitivos para definir al ganador entre el uribista Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y el presidente y aspirante a la reelección, Juan Manuel Santos, en la segunda vuelta, fijada para el 15 de junio.
Peñalosa, alcalde de Bogotá entre 1998 y 2000, leyó una declaración en la que dio las gracias a los que votaron por él.
La gran oposición de Uribe a Santos
El expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe dijo ayer que votó por su heredero político, Óscar Iván Zuluaga, para preservar la democracia y las libertades que a su juicio están amenazadas por el “castro-chavismo”.
“Voto por Zuluaga para que Colombia sea un país siempre de libertades, de democracia, con una economía pujante y solidaria, de bienestar de trabajadores y empleadores”, manifestó Uribe (2002-2010) después de votar en una mesa de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. El exmandatario, lidera la oposición al presidente Juan Manuel Santos.
Etiquetas
Artículos Relacionados