- Publicidad -

- Publicidad -

Los cerradores dominicanos transitan por la vía de la excelencia

Emmanuel Clase está siendo muy solicitado en cambio.
📷 Emmanuel Clase está como un toro bravo.

LA COCTELERA DE MERCADO

Los cerradores dominicanos son garantía en las entradas finales. El país tiene el privilegio de contar con un pelotón de seis cerradores de probada calidad.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El grupo que conforman Carlos Estévez, de Kansas City, quien con 19 salvamentos lidera la Liga Americana; Emmanuel Clase, de Cleveland (14); Félix Bautista, Baltimore, (12); Jhoan Durán, de Minnesota, (10 salvamentos); Camilo Doval, de los Gigantes (10), y Justin Martínez, de Arizona, (5) se combina para 70 salvamentos, demostrando ser garantías confiables para sus equipos en las entradas finales.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Tanto Durán, Doval como Clase emergen como el ave fénix, luego de caídas que les hicieron caer sus elevadas cotizaciones. Durán ha salvado 10 de 11 oportunidades; Doval 10 de 13 y Clase, 14 de 16. Bautista, quien emergió como un gran cerrador, vio frenado su ascenso por la cirugía Tommy John. En su regreso, aunque con altos y bajos, ha salvado 12 de 13 oportunidades. Clase ha sido el mejor relevista de las Mayores desde el 2022. Tiene 171 salvamentos en cuatro temporadas y media.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Jhoan Durán, de Minnesota, recuperó la potencias de sus envíos.

Sin muchas explicaciones, la velocidad de Durán perdió potencia, sin embargo, este año se recuperó y los resultados son excepcionales. En un sondeo publicado recientemente se destaca que Durán está en el cuarto lugar entre los lanzadores que más pitcheos han realizado este año a 100 ó más millas por hora. Al momento de la publicación, Durán llevaba 106 lances a 100 ó más mph.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El líder es Mason Miller, de los Atléticos, con 160. Le siguen Hunter Greene, de Cincinnati, con 134; Seth Halvorsen, de Colorado, con 107, luego Durán (106) y el cubano Aroldis Chapman, de Boston, con 95.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Durán, en su recuperación incluye números excepcionales, con marca de 4-1 y efectividad de 1.15. Ha lanzado 31 entradas y un tercio, permitiendo 21 hits, seis carreras (cuatro limpias), otorgando 11 boletos y propinando 37 ponches.

Por favor lea también: ¡Por fin! Jeremy Peña se consagra como un estelar en las Grandes Ligas

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Camilo Doval, de los Gigantes, sigue tirando fuego.

Doval, quien perdió su puesto el año pasado y lo recuperó en este, ha sido clave en la resurrección de los Gigantes en esta temporada. El derecho tiene marca de 3-1 y efectividad magnífica de 1.69. Ha lanzado 32 entradas, permitiendo apenas 20 hits (uno jonrón), nueve carreras (seis limpias), 15 boletos y 30 ponches en 33 partidos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Clase tuvo una postemporada y un inicio de 2025 desastrosos, sin embargo, él mismo se ha encargado de enderezar las cosas. En abril, aunque tuvo marca de 3-0, concluyó con una pésima efectividad de 7.15. En mayo puso el orden en gran manera con marca de 0-0 y efectividad de 0.84, logrando convertir las siete oportunidades de salvamento que tuvo.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En junio, Clase sigue intransitable. En sus primeras cinco salidas no ha permitido carreras ni ha otorgado boletos. Ha convertido las dos oportunidades de salvamento que ha recibido, permitiendo cinco hits y ponchando a siete.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Carlos Estévez, de Kansas City, es un cerrador muy confiable.

Estévez, quien es un cerrador probado, en su primera temporada con los Reales está haciendo un trabajo fabuloso. Es líder de la Liga Americana en salvamentos, con 19 y segundo de las Mayores, superado por Robert Suárez, de San Diego, quien tiene 21.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho tiene marca de 2-1 y efectividad de 1.88. Ha lanzado 28 entradas y dos tercios, permitiendo 21 hits, ocho carreras (seis limpias), otorgando 13 boletos y propinando 27 ponches.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Félix Bautista, de Baltimore, está totalmente recuperado.

Y aunque Bautista no muestra las estadísticas de los cerradores antes analizados, desarrolla una buena temporada de recuperación, con marca de 0-1 y efectividad de 3.32. En 21 entradas y dos tercios, solo ha permitido 13 hits, le han anotado ocho carreras limpias, concediendo 16 boletos y ponchando 28.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El más novato del grupo es Justin Martínez, quien está viendo su potencial mermado por las lesiones. En estos momentos está en la lista de incapacitados. Su brazo es muy potente y con apenas 23 años de edad tiene un futuro muy promisorio.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Bryan Abreu, de Houston, es un excelente relevista intermedio.

En la retaguardia están los relevistas intermedios Bryan Abreu, de Houston, y Abner Uribe, de Milwaukee, quienes están en una lucha intensa por el control de los “holds” (mantener las ventajas). Abreu es el líder de Grandes Ligas, con 18. Uribe le sigue con 17

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

José Ramírez, de Cleveland, busca hoy extender a 38 la racha de juegos embasándose de manera consecutiva en el inicio de la serie de fin de semana frente a los Marineros en Seattle.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Hoy se inician dos series de fin de semana entre rivales históricos. Los Yankees visitan a los Medias Rojas de Boston para iniciar otros capítulos interesantes entre esos dos equipos, que representan la mayor rivalidad del béisbol. También, los Gigantes, que vienen de perder un juego de esos que duelen frente a Colorado, visitarán a los Dodgers, en la lucha por el control de la división oeste de la Liga Nacional. Los Dodgers (41-28) aventajan por un juego a los Gigantes (40-29).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Este jueves, el zurdo Framber Valdez, de Houston, tuvo una salida memorable frente a los Medias Blancas de Chicago, ponchando a 12 en cinco entradas, su mayor cantidad en esta temporada, otorgando un boleto, permitiendo siete hits y dos carreras para mejorar su marca a 7-4 y efectividad de 3.10.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En junio, Framber tiene marca de 2-0, con efectividad de 3.00. En esas dos salidas tiene 23 ponches en 12 entradas, con 11 hits, cuatro carreras limpias y cuatro boletos. La genialidad de Framber es estupenda, hace apenas dos semanas, lanzó un juego completo de 83 pitcheos contra los Rays, igualando el récord de los Astros de la menor cantidad de lanzamientos en un juego completo desde que se comenzó el conteo de pitcheos en 1988.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Y aun así los ejecutivos de los Astros no contemplan extenderle el contrato. Será agente libre al finalizar la temporada.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El relevista Bryan Abreu, de Houston, lanzó una entrada en blanco para extender a siete las salidas consecutivas sin permitir carrera. Su labor es tan sólida que apenas ha permitido dos hits aislados, propinando 10 ponches en siete entradas y un tercio.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

A la ofensiva, Jeremy Peña bateó dos hits en cuatro turnos frente a los Medias Blancas para mejorar el promedio en junio a .429 (42-18). Su compañero el receptor Yainer Díaz, quien ha estado mejorando a la ofensiva, luego de un pobre inicio, bateó un doble y dos sencillos en cuatro turnos, con una empujada, mejorando el promedio a .248.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Freddy Peralta, de Milwaukee, tendrá de frente hoy a los Cardenales.

Hoy están programados para abrir tres lanzadores dominicanos. Edward Cabrera (2-2 y 3.99), de los Marlins, se enfrentará a los Nacionales, a las 6:45 p.m. El veterano Luis Severino (1-6 y 4.77), de los Atléticos, se medirá a los Reales, a las 8:10 de la noche. A esa misma hora, el derecho Freddy Peralta (5-4 y 2.69) tendrá de frente a San Luis.

RESULTADOS MLB JUEVES 12 DE JUNIO 2025

LIGA AMERICANA

CHICAGO WHITE SOX 3, HOUSTON 4

YANKEES 1, KANSAS CITY 0

DETROIT 4, BALTIMORE 1

TEXAS 16, MINNESOTA 3

LIGA NACIONAL

PITTSBURGH 2, CHICAGO CUBS 3

SAN LUIS 0, MILWAUKEE 6

SAN FRANCISCO 7, COLORADO 8

WASHINGTON 3, METS 4

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados