Los buenos frutos del trabajo

Los buenos frutos del trabajo

Los buenos frutos del trabajo

Hugo López Morrobel

A pesar de que el país se mantuvo a la expectativa durante los últimos dos meses o más, en los preparativos de las elecciones Presidencial y Congresionales, el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, nunca se detuvo y continuó trabajando en procura de que ese proyecto siguiera en el mismo trayecto que inició desde que fue constituido.

Las reuniones de trabajo han sido constante con el objetivo de armonizar y echar adelante unos juegos que, a pesar de que el país tiene experiencia en su montaje en las versiones de 1974 y 1986, los de 2026, requieren de una labor sin pausas para que constituyan los más exitosos en toda la historia de ese evento.

Quizá algunos crean que esa es una tarea fácil, pero están equivocados, por que aunque se cuenta con casi todas las infraestructuras, no es menos cierto, que la casi totalidad están en pésimas condiciones físicas.

Para ponerlas en condiciones de competir, esas estructuras, una gran parte ya obsoletas, hay que realizar una gran inversión.

En los próximos meses, se irá viendo el resultado de los trabajos que ya se están ejecutando en el Palacio de los Deportes, el estadio Olímpico Félix Sánchez, y otras importantes instalaciones que ya están siendo intervenidas.

Y es que, la calidad profesional y humana de los integrantes del Comité Organizador, garantiza que las obras estarán listas con presupuestos tan módicos, que sorprenderán a todos, ya que la prioridad es lograr el máximo provecho con una mínima inversión, sin sacrificar en ningún momento, la calidad de los trabajos.

Todo indica que se camina seguro para muy pronto contar con instalaciones de primer nivel, lo que garantizará el éxito en todas sus facetas.
El éxito que se obtenga en estos juegos, representará una victoria para todos los dominicanos sin distinción.