Los BRICS avalan reforma del Consejo Seguridad de la ONU

La Cumbre de Jefes de Estado del foro BRICS inició ayer en Rio Janeiro. La cumbre inicia con la ausencia de importantes líderes mundiales.
Río de Janeiro.-Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso ayer en la cumbre de líderes de Río de Janeiro, para avalar la propuesta de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, un asunto sensible para el grupo y uno de los de mayor interés para Brasil, actual presidente del foro.
La propuesta brasileña para que los países emergentes, entre ellos la propia potencia suramericana, tengan un puesto permanente en ese órgano de las Naciones Unidas fue incluida por consenso en la declaración final de la cumbre.
“Reafirmamos nuestro apoyo a una reforma integral de las Naciones Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo, eficaz y eficiente”, señala el documento.
El punto de discordia que venía presionando las negociaciones desde la reunión de cancilleres del grupo en abril, terminó con una mención directa de Rusia y China sobre el tema, únicos países del foro que cuentan con asiento permanente en el Consejo de Seguridad.
Las dos potencias pidieron en la declaración final que Brasil e India ejerzan un papel más preponderante en las decisiones globales y en las de la ONU, especialmente en el Consejo de Seguridad, pero se abstuvieron de incluir a Sudáfrica, por las discrepancias manifestadas por Egipto y Etiopía.
Ausencias
Al foro que inició ayer, no asistieron los presidentes Vladímir Putin, de (Rusia y Xi Jinping, de China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, quien encabeza la delegación de su país.
Propósito del foro
— Diálogo
La cumbre se centrará en cuatro ejes principales- la reforma de los organismos que rigen el orden internacional, la promoción del multilateralismo, el combate al hambre y la pobreza, y la promoción del desarrollo sostenible.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.