- Publicidad -

- Publicidad -

Los bancos de semillas, buena estrategia para mitigar retos ambientales

5__20_02p02
📷 La conservación de semillas típicas puede alcanzar cien años, dependiendo temperaturas.

SANTO DOMINGO.- “Todas nuestras comidas, fibras y flores de todas las mañanas yacen en las semillas de hoy”.

Con ese dicho Bob Karrfalt, director del Laboratorio de Semillas y miembro del Equipo de Reforestación, Viveros y Recursos Genéticos del Servicio Forestal de los Estados Unidos contextualiza la importancia de las plantas semilleras como soporte del ecosistema, y junto a ellas el rol que juegan los bancos de semillas para la preservación de las diversas especies.

El investigador genetista, con 48 años de experiencia, sostiene que las plantas que dominan el ecosistema son las semilleras, y de ellas dependen en gran medida la alimentación, la cobertura boscosa, el agua, el aire limpio, la sombra y muchos servicios de los que hoy depende la humanidad.Simientes
“Sin embargo, si el ser humano no tuviera un impacto muy fuerte en los recursos naturales, de repente la naturaleza pudiera reemplazarlos de manera natural, pero como sucede lo contrario hay que sembrar plantas constantemente, entonces todo depende de una fuente de simientes”, explicó

De ahí la importancia de los bancos de semillas, como estrategias de conservación de las especies nativas y endémicas

Bob Karrfalt

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados