Los Toronto Blue Jays arrancaron la Serie Mundial con una brutal victoria de 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles el viernes por la noche en el Rogers Centre de Toronto. Los Blue Jays dominaron el partido con una histórica sexta entrada que les permitió sentenciar el partido.
Se convirtieron en el primer equipo en atacar a Blake Snell, abridor estelar de los Dodgers, en esta postemporada. Los Jays conectaron ocho hits y consiguieron tres bases por bolas contra Snell, quien salió con las bases llenas en la sexta entrada y el juego empatado a dos. Los Blue Jays aprovecharon las tres carreras, además de añadir seis más para una entrada de nueve carreras. Se pusieron arriba 11-2 en el juego. Los Blue Jays tuvieron la mejor entrada de la Serie Mundial en 57 años.
Como si atacar a Snell no fuera suficiente, los Blue Jays añadieron un grand slam del emergente de Addison Barger ante Anthony Banda. Ese es fue el primer jonrón con las bases llenas para un emergente en la historia de la Serie Mundial. También conectaron un jonrón de dos carreras de Alejandro Kirk ante Banda.
Fue la entrada más abultada de la Serie Mundial desde que los Tigres de 1968 anotaron 10 carreras en la tercera entrada del sexto juego. Los Atléticos de Filadelfia de 1929 anotaron 10 carreras en la séptima entrada del cuarto juego. Esas son las únicas dos veces que un equipo anotó más carreras en una entrada de la Serie Mundial que los Blue Jays de 2025 en el primer juego.
Todo empezó de forma bastante inocente con una base por bolas a Bo Bichette. El marcador estaba 2-2 tras cinco entradas y media. Los Blue Jays salían a batear en la baja de la sexta contra el as de los Dodgers, Blake Snell.
Alejandro Kirk conectó sencillo. Daulton Varsho fue golpeado por un lanzamiento. Ernie Clement conectó sencillo, anotando una carrera para irse delante 3-2. Esta fue la primera vez que los Blue Jays tomaron ventaja en un juego de la Serie Mundial desde que Joe Carter se marchó del Clásico de Otoño con un jonrón en este estadio en 1993. Nathan Lukes recibió base por bolas, anotando otra carrera. Ahora el marcador es 4-2 para los Blue Jays. Andrés Giménez conectó sencillo, anotando otra carrera para poner el marcador 5-2 para los Jays.
George Springer conectó un roletazo de out. Addison Barger conectó un grand slam como emergente. Fue el batazo más duro del partido, incluso si los Jays tenían muchas probabilidades de ganar antes del swing de Barger. Ahora iban arriba 9-2. Vladimir Guerrero Jr. conectó un sencillo. Después del segundo out de la entrada, Alejandro Kirk conectó un jonrón de dos carreras. El marcador era 11-2, poco después de que el juego estuviera empatado a 2.
Con el marcador ahora 11-2, Tommy Edman recibió base por bolas en el séptimo y Shohei Ohtani despachó su primer jonrón de su carrera en la Serie Mundial para reducir la vergonzosa exhibición a 11-4.
Por los Azulejos abrió el novato Trey Yesavage, quien debutó como profesional a principios de este año en la categoría A, convirtió este juego en un ascenso a la fama verdaderamente espectacular.
Tuvo un comienzo ideal para los Jays, consiguiendo una entrada de 1-2-3 en la primera entrada, incluyendo un ponche a Shohei Ohtani. Esto no se extendió a la segunda, ya que concedió un boleto a Will Smith al abrir la entrada, lo obligó a intercambiar posiciones con Teoscar en primera con un roletazo, pero luego le permitió un sencillo a Max Muncy para poner a dos en base. Enrique Hernández siguió con un sencillo al medio del campo para impulsar la primera carrera del juego para Teoscar. 1-0.
Snell ponchó a dos bateadores en la baja de la segunda entrada, camino a otra entrada sin anotaciones. En la alta de la tercera, un boleto a Mookie Betts para abrir la entrada y otro a Freddie Freeman pusieron a dos en base para Smith. El receptor All-Star impulsó una carrera para poner el marcador 2-0, pero ahí fue donde la anotación se detuvo en esa entrada
Los dos equipos poderosos intercambiaron ceros durante otra entrada, pero un sencillo bien conectado por Alejandro Kirk fue seguido por un jonrón de dos carreras de Daulton Varsho en la baja de la cuarta para empatar el juego a dos carreras.
Betts se quedó varado en la alta de la quinta, y el juego continuó sin hits hasta la baja de la sexta. Toronto llegó a Snell y finalmente lo eliminó del juego con su mágico "rally" de nueve carreras.
A la ofensiva por Toronto, Guerrero Jr. bateó dos sencillos y recibió un boleto en cinco apariciones al plato, con una anotada y ahora batea .447 en la postemporada.
Por los Dodgers, Teóscar Hernández se fue en blanco en tres turnos, con un boleto y un ponche (.250).
La victoria fue para el relevista dominicano Seranthony Domínguez (2-0 y 3.38), quien lanzó una entrada y un tercio, en blanco, con dos ponches y la derrota para Snell (3-1 y 2.42).
La ofensiva de Toronto terminó el partido con:
11 carreras
14 hits
11 carreras impulsadas
3 jonrones
1 grand slam
4 bases por bolas
4 ponches
21 bases totales
El segundo juego de la Serie Mundial está programado para el sábado, a las 8:00 de la noche, lo que le da a Toronto la oportunidad de tomar una ventaja de 2-0 en la serie antes de que la Serie Mundial se traslade a Los Ángeles el martes.