- Publicidad -

- Publicidad -

Los amigos de la FED

En esta ocasión cuando nos referimos a la FED, estamos hablando del Sistema de la Reserva Federal de los EE. UU., un conjunto de bancos centrales regionales que actúan como una solo unidad.

En la práctica es el banco central de ese país del norte del continente americano. Ya en otra ocasión reciente, en un artículo bajo el título “Jugando con fuego”, hicimos referencia a la FED y algunas particularidades de los aspectos políticos que le presionan actualmente.

Independiente de los temas y presiones políticas mencionados, como todo banco central, la FED actúa en función de su meta inflacionaria y las expectativas macroeconómicas y de desarrollo de su país.

Por ello en su más reciente reunión del Consejo de Gobernadores se dispuso una reducción en la tasa base del dinero en un 0.25 %, dejando las puertas abiertas para posibles reducciones adicionales. Esta acción más que nada fue motivada por la necesidad de combatir la caída en el mercado laboral estimulando la economía con costos más bajos.

Frente a esta decisión estadounidense, nuestro Banco Central en su más reciente reunión de la Junta Monetaria dispuso reducir por igual su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual.

Entre las motivaciones para esta reducción se citaron los escenarios económicos internacionales y en el ámbito nacional el rango de inflación que se mantiene dentro de la meta de 4.0 % más o menos un 1.0 %.

Lo cierto es que la decisión de la FED ayuda grandemente al actual escenario económico dominicano.

En primer lugar, al reducirse el precio del dinero de la FED entre un 4.0 % y 4.25 %, se influye en la reducción del costo de nuestro deuda externa. Recuerden que en los mercados internacionales se cotiza la deuda soberana dominicana en base al costo del dinero en EE. UU., más un porcentaje adicional por la percepción de riesgo.

En segundo lugar y aún más importante, estas reducciones de la tasa base habrá de redundar en una eventual reducción del costo del dinero en pesos, lo cual favorecerá la propensión hacia una mayor actividad económica local.

Por lo tanto, la decisión reciente de la FED de reducir sus tipos de interés ha sido una mano amiga para la economía dominicana.

Etiquetas

Artículos Relacionados