- Publicidad -

- Publicidad -

Los 5 pilares de una vida feliz, según Harvard

Chica feliz y plena
Más de 700 personas fueron seguidas durante décadas para entender qué hace que una vida sea feliz y saludable

Una investigación iniciada en 1938 siguió durante décadas a cientos de personas y sus descendientes para identificar los factores que sostienen el bienestar a lo largo del tiempo

En 1938, en medio de un mundo marcado por la Gran Depresión y con la Segunda Guerra Mundial en el horizonte, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard dio inicio a uno de los experimentos más persistentes de la historia de la psicología.

Se trata del Harvard Study of Adult Development. Durante más de ocho décadas, este proyecto siguió las vidas de más de 700 personas y, en etapas posteriores, las de sus descendientes. Con un enfoque interdisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos, sociólogos y epidemiólogos, el objetivo ha sido siempre el mismo: comprender qué factores determinan una vida feliz, saludable y plena.

Los resultados no se basan en especulaciones ni en encuestas puntuales. Se nutren de miles de entrevistas, análisis médicos, historias clínicas y registros personales recabados a lo largo de generaciones. Sus conclusiones ofrecen una mirada concreta y acumulativa sobre el bienestar humano.

Te puede interesar leer: Lo que tu mente calla, señales silenciosas de que necesitas ayuda

El hallazgo central: los vínculos son el núcleo del bienestar

Etiquetas

Artículos Relacionados