Los 24 de la 87

El 9 de mayo del 2001 se promulgó la ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social que establece los derechos y deberes del Estado y de los ciudadanos en lo que respecta a la protección social.
Es un sistema de seguridad social que abarca la salud, los riesgos laborales y las pensiones, y está integrado por diferentes regímenes de financiamiento, que incluyen el régimen contributivo y el régimen no contributivo.
En estos 24 años son muchos los grandes avances logrados y las experiencias acumuladas. Igualmente, se ha hecho muy palpable el éxito que viene desarrollando el sistema. Pero también ha levantado muchas envidias, incomprensiones y simplemente blanco de críticas infundadas basadas en el pobre conocimiento del régimen y la añoranza de un Estado todopoderoso que nos libere de responsabilidades.
Aun así, es de justos reconocer que basado en esas experiencias aún hay muchas oportunidades de mejoras al sistema.
Algo muy evidente y necesario es la obligación del Estado acabar de cumplir sus compromisos. En cuanto a la salud aún está por establecerse y poner en funcionamiento un amplio sistema de atención primaria que complemente el acceso actual vía los seguros de salud.
En el aspecto previsional el bono de reconocimiento por parte del Estado a servidores públicos señalado en la ley todavía no se ha cumplido. Así mismo la informalidad, que controla la mayor parte de nuestra economía, junto a la elusión y fraude, continúan afectando negativamente el desarrollo de las pensiones.
Con simples mejoras basados en la matemática, la longevidad actual y las mejores prácticas, como es la necesidad de ampliar la edad de retiro y años de trabajo, y un aumento en las aportaciones, los afiliados podrían mejorar sus futuras pensiones.
Algo parecido pudiera hacerse con el aspecto salud, cuyas mejoras deberán considerarse ajeno al tema previsional.
Celebremos estos 24 años del sistema de seguridad social comprometidos en procurar sus mejoras y sin demagogias de querer destruir un sistema que tan bien viene desarrollándose. Los aportantes merecemos el respeto por nuestros ahorros y más.
Etiquetas
Artículos Relacionados